Domingo  4 de Mayo del 2025
  
DAÑO MINERO

Peligro: la zona alrededor del gran agujero en Chile podría colapsar

En la zona afectada por la sobreexplotación minera, las autoridades determinaron un perímetro de seguridad alrededor del socavón de 36,5 metros y casi 70 de profundidad, en torno a una mina de cobre canadiense, junto a la ciudad Tierra Amarilla.



La sobreexplotación minera ha causado un daño ambiental severo en la Región de Atacama, en el norte de Chile, tal como han asegurado autoridades de ese país. En tanto, desde la minera Ojos del Salado aceptan la situación, pero aseguran que no hay riesgo para la población de la zona.

Lo cierto es que, de pronto, se ha creado un gran sumidero de 36,5 metros de diámetro y casi 70 metros de profundidad. El socavón surgió en julio, vecino a una mina de cobre y, ahora se sabe, podría colapsar.

Tal advertencia fue vertida por el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres de la Región de Atacama. Los especialistas continúan estudiando en detalle, las causas del surgimiento del enorme agujero.

Se sabe que, según difusiones oficiales, "las agencias del Gobierno de Chile y los dueños de la mina han tomado una serie de precauciones para proteger a los habitantes de la cercana ciudad de Tierra Amarilla y a los obreros de zonas adyacentes al sumidero. De esta manera, el Comité estableció un perímetro de seguridad basándose en los datos sobre la zona de alto peligro proporcionados por el Servicio Nacional de Geología y Minería", aporta Rt.


Las autoridades no dudan ante el hecho de que existe "una amenaza para la vida e integridad física de las personas, se ha restringido el acceso a dicho polígono, hasta que los estudios técnicos así lo ameriten".

NOTICIAS RELACIONADAS

El socavón que no para de crecer e intriga a la comunidad científica en Chile

"Wonder Woman" contra la fiebre del oro, la mujer que desafió a las mafias de la minería ilegal en la Amazonía peruana

"Ríos de oro" en Perú: las imágenes de la NASA que revelan el alcance de la minería ilegal en la Amazonía
Asimismo, "los propietarios de la mina Alcaparrosa suspendieron temporalmente los trabajos de desarrollo en la misma. La mina Alcaparrosa pertenece a la corporación canadiense Lundin Mining Corp, que posee el 80%, y a las empresas japonesas Sumitomo Metal Mining y Sumitomo Corp (20%)", sigue la agencia.

La sobreexplotación minera resulta más que evidente, pero desde la minera canadiense se justificó diciendo que "este fenómeno se debe claramente a múltiples factores", por lo que se hace imprescindible "analizarlos todos".

Por su lado, el presidente de Chile, Gabriel Boric, visitó el lugar y declaró que todos los recursos necesarios han sido dados a los investigadores, para dar la "tranquilidad" a los lugareños.


Twitter, Rt, Wikipedia, 24Horas, Youtube.


Lunes, 29 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 08:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar