Sábado  10 de Mayo del 2025
  
CORRIENTES

Ruralistas rechazaron $200 millones de ayuda nacional por los incendios

Se trata de recursos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Ganadería de la Nación destinados a productores ganaderos afectados por los incendios del verano pasado. La ayuda era para proyectos de recría y debía ser destinado exclusivamente a ese fin, con documentación, programas de todo el trabajo probatorio los envíos no podían ser utilizados para otros fines.




Enviar
Imprimir
El Gobierno de la provincia de Corrientes deberá devolver una partida de recursos nacionales, $200 millones que había enviado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Ganadería de la Nación sobre proyectos para el mejoramiento de la recría con impacto directo en la parte productiva, sanitaria, reproductiva y económica que iba a beneficiar a pequeños y medianos productores.

Ese proyecto había contado con la aprobación de la Fundación Correntina para la Sanidad Animal (FUCOSA) y con la del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

El proyecto rechazado por los representantes de las sociedades rurales, significaba concretar una iniciativa fundamental para el desarrollo de la ganadería correntina, marcada significativamente por pequeños y medianos productores y la necesidad de mejorar la calidad de la hacienda.

Se debe a que la reglamentación nacional exige que los fondos enviados deben utilizarse en este proyecto con todo el trabajo probatorio y no pueden ser utilizados para otros fines. Es por ello, que al rechazar la concreción del mismo se procederá a la devolución de los fondos recibidos.

El pasado el jueves 25 de agosto, en la ciudad de Mercedes se desarrolló una reunión con los miembros del Consejo de Administración de la Fundación Correntina Para La Sanidad Animal (FUCOSA), consejo conformado por todas las sociedades rurales de la provincia de Corrientes, el ministerio de la Producción de la provincia de Corrientes y el centro de Consignatario de la provincia de Corrientes.

El tema principal tratado en el encuentro fue el análisis y aprobación del proyecto sanitario y productivo que se venía trabajando desde el mes de marzo en forma conjunta con técnicos del Ministerio de Agricultura de la Nación, técnicos del INTA y de la FUCOSA.

Dicho proyecto surgió tras la Firma del Convenio marco, celebrado entre la FUCOSA y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en la gestión del ex ministro Julián Domínguez en el contexto de la emergencia por sequía e ígnea que azotó a Corrientes. Es así que se concretó así el envío de $200 millones (doscientos millones de pesos) para financiar este proyecto de mejoramiento de la recría con impacto directo en la parte productiva, sanitaria, reproductiva y económica que beneficiaría a pequeños y medianos productores de Corrientes.

El proyecto fue desaprobado el día jueves por los consejeros de las siguientes rurales: Sociedad Rural de Goya, Sociedad Rural de Bella Vista, Sociedad Rural De Corrientes, Sociedad Rural de Santo Tomé, Sociedad Rural de Virasoro, Sociedad Rural de General Paz, Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá, Sociedad Rural de Sauce. Y la abstención del representante del ministerio de la Producción.

Esta decisión, la operatoria de quienes estaban por la negativa del proyecto y la falta de apoyo de sus pares, precipitó la renuncia del Presidente de la FUCOSA, y por consiguiente la restitución de los fondos al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Una pérdida lamentable para el sector y para la provincia.


Lunes, 29 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 20:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar