Sábado  12 de Julio del 2025
  
ECONOMÍA

La inflación en alimentos y bebidas en Argentina es 5 veces más alta que el promedio de la región

En los primeros siete meses de 2022, el IPC nacional del INDEC promedió 5,8% mensual, mientras en otros 10 países de América Latina se ubicó en 1,2%.





La suba en los precios de los alimentos ha sido una de las principales casusas del incremento de la tasa de inflación en varios países de América latina en el último año y medio. Sin embargo, Argentina quintuplica el promedio de la región en ese rubro.

Según un estudio del IREAL de la Fundación Mediterránea, la inflación en alimentos y bebidas no alcohólicas en nuestro país promedió el 3,5% mensual en el 2021 y se elevó al 5,8% en los primeros 7 meses del 2022 (IPC INDEC Nacional).


En tanto, en 10 países de América Latina, la inflación de esos bienes fue de 0,6% mensual en el 2021 y de 1,2% por mes en lo que va del año.

Mientras la tasa de inflación subió 2,3 puntos porcentuales mensuales en Argentina, en los vecinos países lo hizo por bastante menos: 0,6 puntos porcentuales.


"A pesar de que en todos los países la inflación en alimentos está siendo mayor que la del año pasado, el cambio de los precios ha tomado más velocidad en algunos países respecto de otros", señala el estudio.

En ese sentido, destaca particularmente los casos de la Argentina (+2,3 puntos porcentuales por mes), Chile (+1,6 puntos porcentuales), Colombia (+0,9 pp) y Brasil (+0,9 pp).

Por el contrario, los países que se están mostrando más estables son México (+0,3 pp), Perú (+0,4 pp), Uruguay (+0,5 pp) y Bolivia (+0,6 pp).

Así, la brecha entre Argentina y algunos países de la región se va haciendo cada vez más grande. Por ejemplo, la inflación local es 9,8 veces más que la de Bolivia, 6,7 veces superior a la de Ecuador y se ubica 6,2 veces por encima de la de Paraguay.

La aceleración de los precios de materias primas agropecuarias y alimentos tuvo un incremento importante en el primer trimestre del año tras la invasión de Rusia a Ucrania, mientras en el segundo trimestre y en julio se viene observando lo contrario, un retroceso, según el documento de Fundación Mediterránea.

El valor de la canasta que monitorea la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que contiene un mix de precios internacionales de carnes, lácteos, aceites, granos y azúcar, había subido un 19% en los primeros tres meses de 2022, muestra una caída del 12% desde entonces, con un ajuste muy fuerte en julio (-8,6%).

En julio, la inflación en alimentos se ubicó en niveles bastante más bajos en varios países de la región (Paraguay, Ecuador, Colombia, Chile). Pero eso no sucedió en Argentina, que volvió a tener una inflación muy elevada (6%).

Según la Fundación Mediterránea, "el problema local está muy asociado a las debilidades fiscales y a la incertidumbre respecto de la vocación y posibilidad del gobierno actual de corregir los desequilibrios macroeconómicos. El déficit fiscal se ha mantenido, con un gasto público muy activo y además se han reducido sensiblemente las posibilidades de conseguir crédito para refinanciar las deudas del Estado nacional".

Temas en esta nota


Viernes, 26 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 20:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar