Domingo  4 de Mayo del 2025
  
CHINA Y OCCIDENTE

Human Rights Watch apunta a Hong Kong por derechos humanos vulnerados

La ong HRW pide a las autoridades chinas liberar a unos 50 manifestantes detenidos, acusados de conspiración. Según parece, los detenidos arriesgan sentencias que van de diez años hasta incluso la cadena perpetua.



La ONG Human Rights Watch (HRW) ha instado a las autoridades de Hong Kong a liberar a 47 destacados legisladores y activistas electos acusados de conspiración que podrían enfrentarse a una sentencia de diez años e incluso a la cadena perpetua.

"La amenaza, muy real, de cadena perpetua por activismo pacífico muestra el absoluto desprecio de Pekín tanto por los procesos políticos democráticos como por el estado de derecho", ha señalado la investigadora especializada en China de HRW, Maya Wang.

En concreto, los 47 sindicalistas y académicos, cuyas edades oscilan entre los 24 y los 66 años, están acusados de conspirar para subvertir el poder del Estado tras organizar en julio de 2020 unas primarias para elegir a los candidatos al Consejo Legislativo.

Entre los acusados, que ya se han declarado culpables, está el fundador del movimiento 'Occupy Central', Benny Tai Yiu Ting, el líder estudiantil Joshua Wong Chi Fung, o los antiguos diputados del Consejo Legislativo Wu Chi Wai, Claudia Mo, Eddie Chu o Alvin Yeung.

Más de 600.000 hongkoneses acudieron a las urnas convocadas por el movimiento político pro-democracia en julio de 2020, cuyos resultados servirían para elegir a los candidatos para las elecciones del Consejo Legislativo de septiembre, finalmente aplazadas con motivo de la crisis de la pandemia.

NOTICIAS RELACIONADAS

Jimmy Lai: el multimillonario "rebelde" de Hong Kong que arriesgó todo por enfrentarse al Partido Comunista de China

Alta tensión: ¿Por qué EEUU deja de considerar autónoma a Hong Kong?

China se enoja con Trump por firmar una ley que apoya a manifestantes de Hong Kong
Las autoridades sostienen que aquellas primarias no solo eran ilegales ya que no vienen reflejadas en las leyes electorales de Hong Kong, sino que también violaban la legislación de Seguridad Nacional puesto que tenían como supuesto objetivo boicotear al Gobierno, provocar una crisis institucional y exigir sanciones de países extranjeros.

"Los Gobiernos interesados deberían demostrar su compromiso con la democracia y los Derechos Humanos sancionando a los funcionarios que pisotean los derechos fundamentales del pueblo de Hong Kong", ha declarado Wang, subrayando que las "acciones internacionales brindarán consuelo" a los que hacen "lo correcto".

Está previsto que comparezcan ante el tribunal el 9 de septiembre, un juicio que se llevará a cabo sin jurado para prevenir la posibilidad de injerencia extranjera, según reveló el miércoles el Departamento de Justicia del nuevo secretario Paul Lam Tingkwok.


Lunes, 22 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 08:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar