Domingo  20 de Julio del 2025
  
DÍA DEL NIÑO

La industria del juguete pronostica buenas ventas para el Día de la Niñez

Se viene un fin de semana fundamental en las jugueterías y se respira optimismo, según Emmanuel Poletto, titular de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete.



La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) está expectante ante una nueva temporada del Día de la Niñez y espera sostener las ventas del año pasado, que tuvieron un buen desempeño. El mes de agosto es clave para el sector, ya que explica el 60% de las ventas anuales.

En la salida de la pandemia, la industria mantuvo un crecimiento constante hasta fines del año 2021, ocupando mayor capacidad instalada e invirtiendo en nuevas tecnologías, maquinarias y ampliando infraestructura. Al inicio de este año, con la apertura de nuevas actividades y debido a consumos que se venían postergando, el consumo de juguetes se ralentizó y se vio afectado, además, por el avance de la inflación y la pérdida del poder adquisitivo de las y los consumidores.

GENTILEZA CAIJ
No obstante, con la reconfiguración del gabinete económico, desde la CAIJ destacamos que “se renovaron las expectativas con la designación de Sergio Massa como ministro de Economía de la Nación”.

La cámara celebró la unificación bajo un único mando de las Secretarías de Comercio Interior y Exterior. De hecho, la CAIJ ya se lo ha manifestado al secretario Matías Tombolini en una de las primeras audiencias que éste otorgó en su primera semana en funciones.

En ese sentido, consideramos que para mantener un mercado interno equilibrado, se hace necesaria una buena articulación entre la administración inteligente del comercio, la actualización de Reglamentos Técnicos de seguridad en juguetes, la coordinación con Aduana, AFIP y BCRA.

Asimismo, expresamos satisfacción por las designaciones de Guillermo Michel como Director General de Aduanas, con quien ya estamos trabajando en la identificación de maniobras desleales de importadores y de José Ignacio de Mendiguren, al frente de la Secretaría de Producción, con un equipo de funcionarios como Priscila Makari y Tomás Canosa, colegas con experiencia y conocimiento de las necesidades del sector productivo, por lo que confía en que se fortalecerán los instrumentos de apoyo a las em-presas en materia de financiamiento y desarrollo industrial.

Debe priorizarse a la industria para el acceso a las divisas necesarias para adquirir insumos importados y bienes de capital, no para bienes suntuarios ni productos que tienen sustituto nacional. De esta forma se podrá asegurar la continuidad de las inversiones y la generación de empleo de calidad.



La industria nacional del juguete explica actualmente el 40% del mercado y por el alto contenido de insumos nacionales, está en condiciones de ganar mercado y sustituir importaciones para ahorrar divisas en este contexto.

Argentina cuenta con un importante entramado de PyMEs familiares productoras de juegos y juguetes. El mercado argentino se caracteriza por presentar una amplia red 3500 comercios de los cuales 3200 son pequeños comercios de barrio y 300 son bocas de grandes cadenas.

La distribución se realiza a través de los canales mayoristas que proveen a los pequeños y medianos comercios como jugueterías, bazares, negocios de artículos para el hogar y polirrubros.

Respecto a la evolución de precios, los juguetes nacionales han aumentado menos del 50%, por debajo de la inflación acumulada en términos interanuales. En ciertas categorías como slimes y masas, monopatines y triciclos, los precios aumentaron en el 2022 menos del 20%. Por su parte, los productos importados registraron un incremento del 70%.

* Emmanuel Poletto, presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ)


Viernes, 19 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar