Lunes  5 de Mayo del 2025
  
FINANZAS

Suba del 5,6% mensual en los préstamos en pesos en julio

Los préstamos en pesos avanzan, pero mucho más lento que la inflación. Según afirma First Capital Group, se apreció un progreso mensual durante septiembre del 2021 para los créditos en pesos, aunque se observó un descenso en los realizados en dólares.



Los préstamos en pesos avanzan, pero mucho más lento que la inflación. Según afirma First Capital Group (FCG: equipo de profesionales, especialistas en finanzas que brindan soluciones de negocios y financieras) se apreció un progreso mensual durante septiembre del 2021 para los créditos en pesos, aunque se observó un descenso en los realizados en dólares.

En julio pasado, el saldo total de préstamos en pesos al sector privado alcanzó un nivel de $5.737.968 millones, con un alza de $303.840 millones (5,6%) con relación al mes anterior y de $2.547.146 millones (79,8%) respecto a un año atrás. Mostrando un aumento de la solicitud de préstamos online debido a la comodidad y facilidad para su adquisición.

Por su parte, los créditos en dólares, el monto total mostró variación negativa de 3,7% respecto del mes pasado, y regresó a la tendencia a la baja mostrada desde junio de 2021 interrumpida durante febrero, mayo y junio 2022; en la variación interanual presentó una disminución de 27,4%.

El stock de préstamos en dólares es de US $3.872 millones; 66,35% en la línea de comerciales, los cuáles cayeron 34,1% en el año y disminuyeron 6,2% con respecto al mes anterior.

Por otra lado, han prosperado y ascendido particularmente los créditos prendarios (es decir aquellos que se otorgan a cambio de un objeto como garantía. Para acceder a este tipo de financiamiento, el beneficiario debe entregar en custodia un bien mueble al que se denomina prenda). Esta línea de créditos presentó a fines de julio de 2022 un saldo de la cartera de $375.404 millones, 135,4% más que los $159.495 millones de fines del mismo mes de 2021, y conquistó así el primer lugar en crecimiento entre las diferentes líneas de préstamos, consolidándose como la triunfadora del año.

En cuanto a la línea de préstamos comerciales aumentó 10,1% su saldo respecto al del mes pasado, con un stock de $2.116.026 millones.

Con respecto a la línea de préstamos personales se apreció un aumento de $32.252 millones (3,8% mensual) y el saldo total acumulado ascendió a $880.125 millones, con un crecimiento interanual de 64,2%, contra los $536.102 millones del mismo mes de 2021.

En base a las operaciones realizadas con tarjetas de crédito registraron un saldo de $1.650.615 millones, $40.108 millones (2,5%) por encima de junio; y un crecimiento interanual de 66,8%. Se terminaron las promociones en cuotas realizadas por el comercio electrónico y sumado a la suba de las tasas de interés dispuestas por la Autoridad Monetaria, se visualiza una caída de las ofertas de venta en cuotas sin interés.

Las tarjetas de crédito registraron una suba interanual de 264,8%, aunque con un comportamiento mensual irregular; y una disminución de 3,3% respecto al mes anterior. Las limitaciones a las compras en cuotas con tarjeta en dólares están restringiendo el crecimiento de la cartera.

Con respecto a las líneas de créditos hipotecarios, incluidos los ajustables por inflación/UVA, durante julio pasado progresaron 2,5% con respecto al stock de $336.899 millones del mes anterior, acumulando un saldo total al cierre de $345.347 millones y una suba interanual de 43% en términos nominales.

TEMAS


Viernes, 19 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar