Lunes  5 de Mayo del 2025
  
RESERVAS

Freno temporal a la sangría en el Banco Central: hoy compró US$ 80 millones

La entidad informó hoy la compra de US$ 80 millones en el mercado cambiario y acumula cerca de US$ 120 millones en intervenciones netas las últimas cinco jornadas.



El Banco Central (BCRA) compró hoy US$ 80 millones en el mercado cambiario y acumula cerca de US$ 120 millones en intervenciones netas las últimas cinco jornadas, su mejor racha desde finales de junio, según fuentes de mercado.

En total, el volumen operado en el segmento de contado del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) fue de US$ 270,9 millones, mientras que en el mercado de futuros del Rofex se operaron US$ 459 millones.

Uno de los principales factores que están influyendo en la posibilidad del Central de comprar divisas en el mercado cambiario es la menor demanda de dólares para importación de energía, que están por debajo del promedio diario de las últimas semanas.

La demanda para importación de energía fue récord y alcanzó los US$ 2.400 millones en julio, de acuerdo a proyecciones del BCRA, que esperan una demanda por unos US$ 600 millones menos en agosto.

Al respecto, el presidente del BCRA, Miguel Pesce, aseguró en la primera semana de agosto que la autoridad monetaria cerrará el mes "en una situación de empate o de recuperación parcial" de sus reservas y ratificó que los niveles actuales "son apropiados para afrontar las obligaciones que el banco tendrá por delante".

"Todavía en agosto estamos en niveles de pago de energía elevados. Esperamos que ya la semana que viene esto ceda y esperamos una reducción en el mes de agosto de US$ 600 millones que permitiría mejorar la situación en la balanza cambiaria", afirmó Pesce días atrás.

"Estamos esperando que las importaciones de agosto queden por debajo de los US$ 1.800 millones y ya septiembre se ubique por el orden de los US$ 900 millones, como ocurrió en el mes de abril", dijo Pesce.

Y aseguró: "A fin de agosto podemos terminar en una situación de empate o de recuperación parcial de reservas".

La presión sobre las reservas viene de la mano de un nivel récord de importaciones, que alcanzaron los US$ 8.547 millones en junio, según el Indec, en el que fue el primer mes en un año y medio con déficit comercial (US$ 115 millones).

El Central acumula un saldo vendedor de unos US$ 2.000 millones desde el 1 de julio pasado, en gran parte impulsados por el incremento de la importación de energía (+156% en junio de 2022 contra junio de 2021).

Aun así, los dólares que se consiguen en el mercado de capitales (MEP y CCL) moderaron la suba desde entonces, al pasar de unos $ 250 por dólar a principios de julio a cerca de $340 a finales del mes pasado, a cotizar cerca de $ 280 actualmente.

Los anuncios de finalizar la asistencia monetaria al Tesoro y la suba de tasas de interés fueron algunos de los factores que llevaron calma a los mercados y apuntalaron la demanda de pesos en instrumentos del Tesoro -que la semana pasada canjeó más de $ 2 billones en títulos que vencían en los próximos 90 días- y en el sistema financiero local.


Jueves, 18 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar