Lunes  14 de Julio del 2025
  
ECONOMÍA EN ROJO

Precio de la carne vacuna: ¿Es más cara en Argentina, en Brasil, Chile o Uruguay?

Un informe del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), dependiente de la Fundación Mediterránea relevó el precio de la carne bovina en los principales países de la región para dar cuenta de cuál es el más caro para adquirirla.



En medio de una alta inflación, -en julio alcanzó el 71% interanual, según el INDEC- comprar carne en Argentina se convierte en una misión complicada teniendo en cuenta el alicaído poder adquisitivo de los salarios. En ese marco, un informe del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), dependiente de la Fundación Mediterránea relevó el precio de la carne bovina en Argentina, Brasil, Uruguay y Chile para dar cuenta de cuál es el país más caro para adquirirla.


Contrario a lo que se suele creer, el resultado dio que Brasil cuenta con el precio más bajo, seguido por la Argentina, Uruguay y luego Chile.

pese a la desaceleracion de precios, sigue en baja el consumo de carne
Informate más
Pese a la desaceleración de precios, sigue en baja el consumo de carne
Cabe destacar que el documento actualiza la comparación de precios del consumidor de carne bovina en distintos países de la región que IERAL viene realizando y publicando desde comienzos del 2020.

El interrogante principal que intentó responderse es si la carne bovina está cara en Argentina, pero no tanto en términos absolutos o en perspectiva histórica interna, sino más bien en relación a lo que vale en países limítrofes en los que, por cercanía, naturaleza del producto (commodity o cuasi commodity), nivel de desarrollo, posibilidad de intercambio comercial y otras cuestiones, sería de esperar precios relativamente similares medidos en una misma moneda, particularmente entre países exportadores.

Con ese propósito, se realizó una primera comparación de precios consumidor para un conjunto de cortes en tres países: Argentina, Uruguay y Chile, utilizando bases estadísticas de organismos oficiales (o instituciones mixtas, caso del IPCVA en Argentina) con la última información disponible en cada país; luego se acudió a una segunda comparación, un relevamiento propio de precios online en supermercados realizado en la primera quincena de agosto, “a los efectos de tener una foto más actual pero fundamentalmente para poder incorporar a Brasil, país que llamativamente no cuenta con información periódica de precios de fuentes públicas como sí los otros tres países”, detalló el IERAL.

En la comparación entre Uruguay y Argentina, basada en precios de organismos públicos e instituciones mixtas, se incluyeron 15 cortes de carne bovina nivel consumidor final, el resultado fue que, en julio de 2022, el precio medio de esta canasta de cortes era de u$s9,76 el kilo en Uruguay y de u$s8,67 el kilo en Argentina, es decir, en promedio, la carne argentina es 11% más barata que en Uruguay.


“Esta brecha se está ampliando nuevamente, considerando que promedió un 27% en 2020, un 11% en 2021, pero en el inicio del año 2022 se había cerrado hasta llegar al 3%, siempre a favor de Argentina”, detalló el informe.

Y agregó que, de todos modos, debe advertirse que, en otros años, la carne era más cara en Argentina que en Uruguay (+18% en 2015 y +8% en 2016).

En tanto, en la comparación entre Chile y Argentina basada en precios de organismos públicos y/o entidades representativas del sector se incluyeron 13 cortes de carne bovina nivel consumidor final y se observó que, en julio de 2022 el precio medio de esta canasta en el país trasandino era de u$s10,40 el kilo, mientras que en Argentina de u$s9,88 el kilo. Para el mes de referencia, la carne bovina era un 5% más barata en Argentina que en Chile.


“Aquí también se encuentra que la brecha sigue siendo favorable a Argentina, aunque se ha reducido significativamente considerando que en los últimos tres años (2019-2021) estuvo en el orden del 30% promedio”, destacó el IERAL.

Finalmente, se realizó un relevamiento en supermercados en la primera quincena de agosto, a los efectos de incorporar a Brasil en la comparación de precios. La conclusión más importante arrojó que Brasil es actualmente el país con precio de carne bovina más bajo de los cuatro países analizados, a diferencia de relevamientos anteriores en los que Argentina ocupaba ese lugar (2020, 2021 y 2022).

“En efecto, el precio promedio -en este caso de una canasta de ocho cortes de calidad media/alta- se ubica en torno de los $1.550 por kilo en Brasil, seguido muy de cerca por Argentina donde se encontró un valor de $1.557 por kilo, mientras que para Uruguay y Chile se tienen valores bastante más elevados, que se aproximan a $1.800 por kilo y $1.950 por kilo, respectivamente", reveló el informe.


“El hecho que Argentina haya dejado de ser el país de carne bovina más barata de la región, perdiendo ese liderazgo frente a Brasil no sorprende por motivos varios, factores estructurales y también elementos de la coyuntura económica de los países”, detalló.

Entre ellos destacó que Brasil es actualmente el primer exportador del mundo, en los últimos años ha dejado atrás a otros grandes exportadores, caso de Estados Unidos o Australia, lo que refleja una gran competitividad de costos.

Como así también que la carne bovina se viene encareciendo en dólares en Argentina al igual que muchos otros productos, “como consecuencia de una apreciación cambiaria en términos reales que ya lleva unos 24 meses -desde mediados de 2020 los precios de la economía crecen más rápido que el tipo de cambio oficial- y si bien esto también ha ocurrido en otros países de la región, incluido Brasil, la apreciación ha sido considerablemente más importante en Argentina con 20% versus 5% en el vecino”.


Jueves, 18 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar