Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
EN MEDIO DE SUBAS INTERANUALES QUE LLEGAN AL 100%

Tibias compras de juguetes pero esperan un "aluvión" a última hora

A menos de una semana del Día de las Infancias, la concurrencia de correntinos a los comercios se mantiene por debajo de lo esperado en el centro de la ciudad. Las promociones en cuotas son vitales para incentivar la demanda.




16 de Agosto, 2022

ATENDER UN DÍA FERIADO ATRAJO A ALGUNOS COMPRADORES.
El feriado nacional obtuvo ayer un acatamiento del 90% en el centro comercial de Corrientes. Y los pocos negocios que decidieron abrir sus puertas pertenecían al rubro gastronómico, bazar y regalería. Dentro de estos últimos, se encontraron algunas jugueterías que decidieron atender esperanzadas en recibir mayor volumen de clientes. Sin embargo, la concreción de ventas estuvo por debajo de lo esperado, una tendencia que se mantiene y no varía pese a faltar cinco días para el Día de las Infancias.

De acuerdo con una recorrida que realizó época, los precios en la zona de peatonal Junín y calles aledañas inician en $600 y pueden llegar hasta $40.000. Los artículos importados registraron un 100% de subas interanuales.

La encargada de la juguetería Giro Didáctico, Natalia Riquelme, comentó que las ventas vienen "muy tranquilas" en la previa a los festejos por el Día del Niño. "Esta situación no nos sorprende, ya que en Corrientes siempre son más fuertes las transacciones comerciales en Navidad para nuestro rubro", detalló a época. Aunque estimó, siguiendo la experiencia de años anteriores, que habrá más demanda sobre la hora.

"En promedio, los valores más accesibles se mantienen entre los $1.500 y $2.000, y pueden llegar hasta $20.000. Todo depende de su calidad y sobre todo si son traídos desde el exterior", brindó un rápido panorama de precios.

Sobre las preferencias de los clientes, la referente sostuvo que en la actualidad no hay un tendencia establecida como en otras temporadas cuando se comercializaban las muñecas LOL o los spiners. "Más bien su interés es variado. La mayoría busca lo que se publicita en la televisión", acotó.


En cuanto a los aumentos anuales, sostuvo que los productos importados llegaron a subir hasta un 100%. Mientras que para juguetes de industria nacional se aplicó un mínimo de 30%. "Los juguetes importados y que sean con licencia tuvieron los más altos incrementos", dijo Riquelme desde su local ubicado sobre calle Yrigoyen 880. Allí se podían ver productos de importante licencia como Paw Patrol, Barbie, Roblox, DC Comics y Star Wars, entre otros.

"Esta semana tenemos promociones en cuotas sin interés y del 24%, 30% y 40% de reintegro con distintos bancos. Y mantenemos siempre el Plan Ahora 3 para tres pagos sin interés", promocionó.

Frente a la plaza Juan de Vera, un polirrubro de dueños provenientes de Asia también abrió ayer sus puertas. Sin embargo, los pasillos en los que se exhibían los juguetes eran los menos transitados. "Por ahora está todo muy tranquilo", deslizó una repositora.

En el comercio había juguetes para niños desde los $600 y para niñas desde los $620. Los clásicos "bebotes" oscilan en torno a los $2.520 y las muñecas por unidad rondaban los $5.000. Más destacado era un set con cuatro figuras de las películas de Spiderman y Venom a $6.300.

Para el miércoles 17 de agosto (feriado provincial), la mayoría de los jugueteros sobre peatonal Junín planean abrir sus puertas.

De acuerdo con un reciente informe de la Federación del Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) el 47% de las PYME tiene una expectativa de ventas "incierta" para la fecha, mientras que 35% sostiene que serán más bajas que el año pasado y sólo el 17% estima que crecerán. Con el pasar de los días se verá.


Productos con precios VIP

Si bien se pueden conseguir en cómodas cuotas, algunos juguetes llaman la atención por los valores a los que cotizan. Hay muñecas (ver foto) que llegan a $30.000 y en el caso de Barbie pueden llegar a $40.000 por unidad.

Para los varones, los dinosaurios de grandes dimensiones alcanzan los $8.000, algunos carros de bomberos pueden costar $20.000.


Martes, 16 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar