Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
ALERTA EN CORRIENTES

Confirman la quinta ola de covid, con nuevas subvariantes y un repunte de contagios

En el país está confirmada la circulación mayoritaria de los sublinajes BA.4 y BA.5. Esperan nuevos picos de contagios durante agosto y septiembre.




A nivel nacional está confirmada la circulación mayoritaria de nuevas subvariantes de ómicron, por lo que en Corrientes se asumió que se atraviesa una quinta ola de coronavirus.

El 29 de junio último se detectó por primera vez la subvariante BA.5 de ómicron del coronavirus en una persona proveniente del exterior; actualmente es la de mayor circulación en Argentina.

La subvariante más contagiosa registrada hasta ahora, BA.5 de ómicron, pasó a representar la mayoría de los casos del país con un 53,5 %, según el último informe de vigilancia genómica del Ministerio de Salud.

Consultado al respecto, el responsable del área de epidemiología del Hospital de Campaña, Fernando Achinelli, confirmó que se pueden esperar nuevos picos de contagios, internaciones y muertes debido a su alto nivel de transmisión y escape inmunológico.


En diálogo con Radio Unne, el especialista alertó que desde la semana pasada el centro de salud especializado en covid rompió la barrera de los 100 ingresados y esto generó alerta en las autoridades.

Achinelli recordó que el criterio epidemiológico que se aplica en la actualidad está vinculado al número de ingresos por formas graves de la enfermedad del coronavirus, a diferencia de la cantidad de positivos en relación a los testeos, como fue durante 2020 y 2021.

Por este motivo, el infectólogo expresó que es esperable que en Corrientes aumenten los contagios, las internaciones y hasta las muertes cuando la circulación de la nueva subvariante de ómicron acelere su propagación durante agosto y septiembre.

El médico reiteró la recomendación, fundamentalmente a adultos mayores y personas con enfermedades inmunosupresoras, que se acerquen a las postas de vacunación para recibir las dosis de refuerzo de las vacunas anticovid.


Hay más de cien internados en el Campaña

El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este jueves 44 nuevos casos positivos de coronavirus, de los cuales 22 fueron contagios en la ciudad capital y los 22 restantes en 13 localidades del interior provincial, al haberse analizado 989 muestras en las últimas 24 horas.

Esto actualiza la cifra de casos activos en 281 y los acumulados en 195.855 en todo el territorio provincial al 11 de agosto de 2022, con 1.975.623 testeos realizados desde que inició la pandemia y 193.683 recuperados.

Mientras que son 2.082 los fallecidos acumulados y 103 los actuales internados en el Hospital de Campaña con resultado positivo para covid-19.

Además, informaron que se encuentra ocupado el 5 % de los respiradores y donde, además, durante la última jornada, 11 pacientes egresaron con alta médica.


Viernes, 12 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar