Lunes  5 de Mayo del 2025
  
EN DECLARACIONES RADIALES

De Mendiguren estimó que en septiembre comenzará a mejorar el nivel de reservas

El titular de la Secretaría de Industria y confió en los "acuerdos de precios y salarios" sobre los que trabaja el Gobierno y pidió que "los empresarios asuman un compromiso adicional" para bajar los números de la inflación.



El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, afirmó que la inflación y "la sangría de dólares" para el pago de insumos son los dos problemas más importantes a resolver, y se mostró optimista en que "a partir de septiembre próximo" mejorará el nivel de reservas.

"La inflación es uno de los temas más preocupantes, lo tenemos muy claro. También la sangría de dólares por la factura energética que estamos pagando", dijo De Mendiguren este miércoles en declaraciones a Radio Nacional Rosario.

Para combatir la inflación, remarcó que se tomaron "medidas macro, que tienen que ver con el núcleo de la suba de precios, coordinando políticas". El funcionario indicó que se trata de un tema que tiene un componente grande de expectativas y hay que bajarlas. "Para esto sirven los acuerdos de precios y salarios". indicó.

El secretario de Producción instó a que "los empresarios asuman un compromiso adicional" para bajar los números de la inflación y, en ese sentido, planteó que "no se puede tener en poco tiempo los beneficios que no tuvieron en dos años".

El otro "grave problema", señalado por De Mendiguren, es la escasez de dólares para el pago de insumos. "Los dólares no están para todas las necesidades. Se trata de un problema coyuntural y esperamos que afloje en septiembre", remarcó.

"Trabajamos en conjunto con la Secretaría de Comercio y la Aduana para causar el menor daño posible hasta terminar con el pago de las facturas energéticas", dijo.

Respecto de la actualidad industrial, aseguró que se encuentra "seis puntos arriba" de los registros prepandémicos, y reiteró que las exportaciones de este año "rondarán los US$90.000 millones, con un superávit comercial de US$12.000 millones".

José de Mendiguren repasó todos estos temas en un encuentro con las autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA), y se reunirá con los dirigentes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), según se informó.


Miércoles, 10 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar