Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
DESDE 1988 PERCIBEN SUS HABERES COMO EMPLEADOS DE LIMPIEZA

Más dedos mil ambulancieros siguen sin ser recategorizados

Los choferes correntinos buscan ser reconocidos como profesionales de los servicios de emergencias a través de una modificación de la norma que rige el sector. El SICACOR encabeza las gestiones ante la Cámara de Diputado provincial.




10 de Agosto, 2022

DURANTE LA PANDEMIA SE SUMARON MÁS CONDUCTORES AL CUERPO ACTIVO.
Referentes del Sindicato de Conductores de Ambulancias de Corrientes (SICACOR) continúan los trámites parlamentarios para conseguir la modificación de una ley provincial que no reconoce su especialidad y categoría, situación que repercute directamente en su salario. "Nos pagan como peón de patio", dijeron autoridades gremiales.

El secretario General de SICACOR, Walter Araujo, especificó, en comunicación con diario época, que son más de 2.000 los conductores de ambulancias en la provincia, según los datos recabados por la entidad hasta 2019. "Nuestra lucha pasa por ser reconocidos profesionalmente ya que manejamos vehículos con distinta complejidad y salvamos la vida de las personas", resaltó el referente.

La Ley 4067 de 1988 establece que sus haberes deben ser percibidos como "personal artístico" o "peón de patio (empleado de limpieza)". Desde ese entonces, todos los trabajadores están bajo estas categorías y no existen como "choferes de ambulancia. Un trabajador de Río Negro cobra alrededor de $180.000 de bolsillo, mientras que a nivel local la cifra es de $60.000", lamentó Araujo. A la vez que agregó: "En 2019 realizamos 35.000 atenciones y en 2020, con la pandemia de por medio, fueron 45.000".

La diputada provincial, Albana Rotela, presentó hace un año un proyecto de ley que busca atender la demanda del sector, pero no tuvo tratamiento hasta la fecha.

Desde el sindicato, señalaron que Corrientes es una de las pocas provincias del país que tiene conductores con títulos oficiales como Auxiliares de Enfermería, Rescatistas o Bomberos Voluntarios. "Además, tenemos una licencia especial de conducir denominada D4 para vehículos de emergencia y urgencia", agregó como argumento que aporta a la profesionalidad del puesto.

Ayer, el diputado Horacio Pozo, de la Comisión de Trabajo, recibió en su despacho a los sindicalistas para avanzar en pos de una reforma total de ley que incluya el punto planteado por el SICACOR y otras modificaciones que reconozcan sus conocimientos en informática y el pago de viáticos.

"Tenemos voluntad para reclamar, pero también para sentarnos a trabajar en conjunto con el Ejecutivo. Incluso, el problema pude solucionarse con la anexión de algunos incisos a ley, es cuestión de voluntad política", concluyó.

SICACOR asegura que para ser conductor de ambulancia se necesita un mayor grado de capacitación que otros choferes que prestan servicios en el Estado. "Ayudamos a los médicos en las emergencias, tenemos entrenamiento de bomberos, y eso no se reconoce actualmente en nuestras categorías y haberes", finalizaron.

El gremio se creó en el 2017 y cuanta con el aval del Ministerio de Trabajo de la Nación


Miércoles, 10 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar