Lunes  5 de Mayo del 2025
  
DESDE ESTE MARTES

Massa definirá con cada ministerio las prioridades de inversión y los topes al gasto

El ministro de Economía había adelantado que se restringirá la incorporación de agentes a la administración pública y que periódicamente cada repartición deberá presentar una declaración jurada de personal.



El ministro de Economía, Sergio Massa, mantendrá el martes una primera reunión de trabajo con los responsables de la administración de los distintos ministerios del Gabinete nacional para analizar "las prioridades de inversión", de acuerdo al análisis del presupuesto de cada cartera, y programar la gestión para el resto del año.

"Hemos citado para el día martes a todos los y las responsables de administración de ministerios para darles la programación hasta fin de año, para que conozcan las prioridades de inversión y los techos de gasto", había anunciado Massa días atrás en Twitter.

En tanto, en la conferencia de prensa que ofreció el día de su asunción, el funcionario precisó que se restringirá la incorporación de agentes a la administración pública y que periódicamente cada repartición deberá presentar una declaración jurada de personal.

El propósito de reducir el gasto se complementa con otras medidas que el Ministerio de Economía terminará de delinear en el curso de esta semana, entre las que sobresale la fijación de los nuevos cuadros tarifarios para los servicios de energía eléctrica, gas y agua corriente, a los efectos de disminuir el peso de los subsidios en el resultado fiscal.




Los nombramientos

Ese aspecto está siendo abordado por los nuevos funcionarios del área, luego del anuncio del reemplazo de Darío Martínez por Flavia Royón al frente de la Secretaría de Energía.




Ingeniera Industrial y con una vasta experiencia en la dirigencia empresarial, Royón venía desempeñándose como secretaria de Minería y Energía de la provincia de Salta, cuyo gobernador, Gustavo Sáenz, fue compañero de fórmula de Massa en las elecciones presidenciales de 2015.

Luego de su designación en Energía, Royón agradeció al gobernador en su cuenta de Twitter por "la confianza depositada desde un principio".

Entre otros cambios, Santiago Yanotti (vicepresidente de Cammesa) sucederá a Federico Basualdo en la subsecretaría de Energía Eléctrica, Federico Bernal (interventor de Enargas) reemplazará a Maggie Videla en la Subsecretaría de Hidrocarburos y la consultora del Banco Mundial, Cecilia Garibotti, asumirá como subsecretaria de Planificación en lugar de Gonzalo Soriano.

Los nuevos funcionarios deberán realizar un trabajo contra reloj para concluir este jueves el nuevo esquema tarifario resultante de la entrada en vigencia de la segmentación por niveles de ingreso, complementada por los criterios de tope de consumo por sector y región geográfica.

Este último factor ésta relacionado con las particularidades de regiones como la patagónica, con mayor consumo de energía y gas por cuestiones climáticas, así como las provincias de Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones, que no cuentan con acceso a la red de gas natural domiciliaria y, en consecuencia, demandan un mayor consumo de electricidad.

La segmentación entrará en vigencia el 1 de septiembre, en simultaneidad con los topes establecidos para el consumo de agua, en aquellos casos en el que los usuarios cuenten con servicio medido.

La agenda

El programa de actividades de Massa en lo que resta de agosto proseguirá el miércoles con el anuncio que compartirá con la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, del incremento a jubilados y pensionados previsto en la ley de Movilidad, que será complementado con una asistencia extraordinaria.

Para la semana próxima, el martes 16 está previsto el lanzamiento del Programa de Crédito a la primera exportación y el viernes 19 la firma del contrato con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF, ex Corporación Andina de Fomento)

El martes 23 se pondrá en marcha el programa CreAr (Crédito Argentino), junto al Banco Nación, el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y la secretaría de Industria.

Por último, el viernes 26 de agosto se anunciará el programa para universidades con el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, y más de 20 universidades de todo el país.


Martes, 9 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar