Domingo  4 de Mayo del 2025
  
FICCIÓN O REALIDAD

¿Será posible revivir personas tras someterse a la criogenia?

Actualmente hay dos organizaciones estudiando la criónica en humanos y 193 personas que accedieron legalmente a esta técnica de preservación del cuerpo en bajas temperaturas para ser reanimados en un futuro indeterminado.



El ser humano siempre ha estado obsesionado con la idea de la vida después de la muerte. La muerte puede ser un lugar temido, al que nunca queremos llegar y nos podemos reconfortar en alguna idea religiosa o mística. Por otro lado, el humano se puede pasar toda una vida buscando una respuesta en la ciencia sobre lo que acontece después de la muerte, aunque ni con una vida bastaría para encontrar una respuesta.

Criogenia: ¿ficción o realidad?
La criogenia o criogénesis es una área de la medicina que busca congelar un cuerpo y preservar sus órganos para que luego pueda ser resucitado en un futuro indeterminado. Aunque se lo conoce popularmente con estos términos, están mal utilizados. El término correcto es criónica o criopreservación. Se trata del conjunto de técnicas utilizadas para preservar a muy bajas temperaturas a personas o animales, para una posible reanimación cuando la ciencia y la tecnología futura puedan curar toda enfermedad y revertir el daño del proceso de criopreservación.

Esto puede parecer un gran argumento para una trama de ciencia ficción. Pero la criogénesis o criogenia ya es un proceso real en el campo de la medicina. Actualmente sus aplicaciones se centran en personas con una enfermedad terminal como puede ser el cáncer, para que puedan ser curados una vez que se descubra una solución a su condición en el futuro. Mientras tanto, el cuerpo de la persona que se prestó a la criogenia se mantendrá congelado hasta no encontrar una cura a su enfermedad.


Sin embargo, este método reposa sobre la experimentación sin datos. Hasta el momento la criogénesis sigue siendo pura especulación científica sin pruebas que demuestren que este proceso sea capaz de conservar íntegramente un cuerpo fallecido.

En 1962, Robert Ettinger publicó un libro de ciencia ficción llamado "La perspectiva de la inmortalidad", donde plantea un escenario sobrio, científico y lógico sobre el hecho de que un cuerpo congelado tiene más posibilidades de ser revivido que uno que se pudre en la tierra y que muchas personas que se murieron hace años de enfermedades incurables, podrían curarse hoy.



En el futuro, podremos clonar nuestra voz con inteligencia artificial
EN FUTURAMA, FRY APARECE EN EL AÑO 3000 GRACIAS A LA CRIOGENIA
Con este libro, Ettinger se convirtió en el padre de la criónica y referente de la corriente transhumanista. Desde entonces, el congelar humanos y darles una segunda oportunidad muchos años en el futuro ha estado en el ojo de la ciencia y la medicina, así como de la ética, la psicología y lo jurídico.

Pues son muchas las preguntas que surgen cuando se habla de criónica: ¿Es posible? ¿La persona tendrá la misma personalidad luego de descongelarse? ¿Mantendría sus recuerdos? ¿Mantiene su personalidad jurídica?

Criónica en humanos
La criopreservación de peces en algunos laboratorios y los exitosos protocolos de criopreservación de esperma que se han desarrollado para más de 200 especies de peces y mariscos, están llevando a experimentar la criogenia con otros animales y hasta con humanos.

FOTO: CRYONICS INSTITUTE
En la actualidad hay dos organizaciones pioneras en criónica para humanos: el Cryonics Institute de Michigan y la Fundación Alcor para la Extensión de la Vida en Arizona. Estos dos sitios venden una nueva vida libre de enfermedades, muerte y envejecimiento. "El Instituto Cryonics ofrece un viaje en ambulancia al hospital de alta tecnología del futuro. Cuando la ciencia médica actual se ha dado por vencida con usted o sus seres queridos, buscamos otra solución", afirma el Cryonics Institute.

La Fundación Alcor para la Extensión de la Vida también busca prolongar la vida mediante la criónica. "Una vida plena no tiene que terminar. Cuando la medicina de hoy se da por vencida, la criónica toma el relevo", presenta Alcor. Alcor es el líder mundial en criónica y cuenta actualmente con 193 pacientes que se sometieron a esta técnica y esperan ser reanimados en un futuro. También dispone de 1.384 miembros que accedieron a ser criogenizados cuando llegue el momento.

ALCOR LIFE EXTENSION FOUNDATION
Los precios por preservar cuerpos humanos son muy elevados y se puede optar por criogenización total o parcial, en este último caso el procedimiento de criogenización se llevaría a cabo solamente de la cabeza. La criónica humana es costosa, en la medida en que los gastos cubren no solo la estabilización y preservación, también el mantenimiento y la hipotética reanimación o vuelta a la vida, si es que en un futuro existiese, a nivel científico, algún medio para tal fin.

Hoy por hoy, la criónica es más una fantasía de ciencia ficción que reposa sobre la especulación científica y también nos lleva a preguntar por qué una persona decidiría criogenizarse. Las respuestas pueden ser tan variadas como las hipótesis de la criónica. Podría ser por miedo a la muerte, por ambición o por querer conocer el futuro.

De ser la criónica posible, la incorporación en una sociedad del futuro de una persona que decida congelarse ahora podría ser devastadora psíquicamente. Estaría perdido en tiempo y espacio y confundido ante una sociedad que cambia cada vez más rápido debido a los avances tecnológicos.


Jueves, 4 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar