Domingo  4 de Mayo del 2025
  
MEDIDAS ECONÓMICAS

Cuba comprará dólares en el mercado paralelo en busca de restablecer un mercado cambiario

El ministro de Economía de la isla admitió que el mercado cambiario “no puede operar al tipo de cambio (oficial) de un dólar por 24 pesos cubanos porque requiere una cantidad de divisas de las que el país no dispone”.



El Gobierno de Cuba informó este miércoles que a partir del jueves comprará dólares en el mercado paralelo de divisas, a una tasa de cambio cinco veces mayor que la oficial, con el objeto de “ir, gradualmente, restableciendo el mercado cambiario”.

Las autoridades están dispuestas a pagar unos 120 pesos cubanos por dólar, cinco veces el tipo de cambio oficial de 24 pesos, anunció este miércoles por la noche la presidenta del Banco Central, Marta Wilson, a través de la televisión estatal.

“Hemos considerado que la tasa de cambio de 120 pesos cubanos por dólar, que es la moneda que se toma de base para después establecer el tipo de cambio con el resto de las monedas, es la tasa que nosotros consideramos que va a tener más expectativa”, explicó.

Informan sobre la implementación del mercado cambiario en #Cuba

Ejemplo según la taza de cambio del día de ayer
⬇️ pic.twitter.com/Qg3nbh9bY3

— Periódico Granma (@Granma_Digital) August 3, 2022


La medida representa un “primer paso” para que en algún momento, “cuando existan condiciones”, el Gobierno pueda también vender moneda extranjera, afirmó el vice primer ministro y ministro de Economía, Alejandro Gil, junto a Wilson en la presentación.

El funcionario sostuvo que se trata de “una de las medidas que permitirá impulsar el avance de la recuperación de la economía cubana, impactada por el recrudecimiento del bloqueo y los efectos de más de dos años de pandemia”.

Gil dijo que “la economía cubana es una economía abierta, con un alto nivel de importación, que enfrenta los altos incrementos de los precios internacionales de los combustibles, alimentos y de los fletes”.




Sin embargo, un mercado cambiario “es una pieza faltante en el mecanismo de funcionamiento de la economía” cubana, reconoció, según la web estatal Cubadebate.

Señaló que “con audacia, voluntad, hay que aprovechar las oportunidades y fortalezas” y “encontrar soluciones”, y en ese contexto las autoridades concluyeron que debían “dar un paso en el sentido de ir, gradualmente, restableciendo el mercado cambiario”.

“Se ha ido evaluando y estudiando, en nuestras condiciones, con nuestras particularidades de economía socialista, inclusiva, que no responde exactamente al diseño de una economía de mercado pero que lo tiene que tomar en cuenta, cuál es la manera más coherente, práctica y objetiva de avanzar en la implementación del mercado cambiario”, agregó Gil.




El ministro admitió que el mercado cambiario cubano “no puede operar al tipo de cambio (oficial) 1x24 porque requiere una cantidad de divisas de las que el país no dispone”.

Añadió que “debe funcionar sobre la base de que usted compra determinado nivel de divisas que entra al país y luego vende determinado nivel porque hay una demanda”, y “lo más lógico” es que el balance “reporte un resultado neto positivo”.

“O sea, que el Estado compre más divisas que las que vende, y que ese resultado neto positivo se pueda invertir en la economía, generando oferta de bienes y servicios en moneda nacional, para que exista un incentivo para el canje de las divisas”, subrayó Gil.


Jueves, 4 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Domingo Perfecto
  Conducción:
Ariel Pereira
  Próx. programa: 12:00
Muscia por la 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar