Domingo  4 de Mayo del 2025
  
CAMBIOS EN COLOMBIA

El Gobierno electo dijo que eliminará o transformará la policía antidisturbios

El cuestionado Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) acusado por abusos en la contención de las protestas que enfrentó el gobierno del presidente saliente Iván Duque, está en la mira de la nueva administración que encabezará Gustavo Petro desde el 7 de agosto.



El gobierno electo de Colombia afirmó este lunes que transformará o suprimirá el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la policía, debido a las violaciones de derechos humanos cometidas durante la represión de protestas en los últimos años, y prometió transparencia en el manejo de fondos militares reservados.

"Lo que puedo asegurar es que se hará con la mayor responsabilidad, sea la supresión o la transformación del Esmad; tiene que respetar absolutamente los derechos humanos y no puede ver en los manifestantes al enemigo", dijo el designado ministro de Defensa, Iván Velásquez, en una entrevista con W Radio.

Con poco más de 5.000 efectivos, el Esmad es una fuerza especial creada hace dos décadas para controlar manifestaciones y multitudes.

En los últimos años fue duramente cuestionado por abusos en la contención de las protestas que enfrentó el gobierno del presidente Iván Duque.

En un informe emitido a fines de 2021, la ONU denunció "graves violaciones" de derechos humanos por parte de agentes estatales en las manifestaciones de ese año.

El organismo documentó la muerte de al menos 28 civiles a manos de la fuerza pública, así como detenciones arbitrarias y agresiones sexuales y de género.

El gobierno de Duque se vio afectado por numerosas protestas Foto AFP
El gobierno de Duque se vio afectado por numerosas protestas. Foto: AFP

A raíz de ello, recomendó al Estado colombiano llevar a cabo "una transformación profunda del Esmad", un pedido que recogió en su campaña el mandatario electo Gustavo Petro, quien asumirá el domingo próximo.

Asimismo, la administración entrante quiere que la policía salga de la órbita del Ministerio de Defensa, teniendo en cuenta que es un cuerpo civil armado y no una fuerza militar, pese a que también combate a los grupos ilegales en el marco del prolongado conflicto interno en el país.

Al respecto, el futuro ministro de Defensa adelantó que la policía pasaría a formar parte de un "ministerio especial" de paz, convivencia y seguridad, según la agencia de noticias AFP.

Según Velásquez, durante su gestión trabajará para que haya transparencia en general y en cuanto al gasto militar en particular, aunque “naturalmente hay temas que son de seguridad que no se podrían transparentar, precisamente por su propia naturaleza y característica”.

Sin embargo, consideró que “el concepto de gastos reservados debe ser realmente restringido a los temas de seguridad nacional" ya que hasta el momento "ha habido una relativa laxitud en ese manejo”.


Martes, 2 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Domingo Perfecto
  Conducción:
Ariel Pereira
  Próx. programa: 12:00
Muscia por la 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar