Domingo  4 de Mayo del 2025
  
AFGANISTÁN

La ONU denunció ejecuciones extrajudiciales y torturas por parte de los talibanes

El organismo internacional documentó 160 denuncias de ejecuciones extrajudiciales, 56 incidentes de tortura y malos tratos y más de 170 arrestos y detenciones arbitrarias.



Los talibanes cometieron cientos de asesinatos y violaciones de los derechos humanos desde que volvieron a tomar el poder en Afganistán, el año pasado, denunció la ONU, al presentar un informe que documenta ejecuciones extrajudiciales, malos tratos y torturas con los que el movimiento islamista castiga a quienes incumplan sus órdenes.

"No se puede negar que los hallazgos de nuestro informe son extremadamente serios", señaló Markus Potzel, jefe de la misión del organismo internacional en Afganistán (Unama), en una rueda de prensa organizada en Kabul, la capital afgana.

Los talibanes han negado de manera constante las acusaciones de abusos de los derechos humanos desde que derrocaron al anterior Gobierno respaldado por Occidente, en agosto de 2021, pero el informe de Unama publicado este miércoles enumera numerosas violaciones.

Los métodos de tortura más comunes incluyen patadas, puñetazos y cachetadas, palizas con cables y tuberías y el uso de dispositivos de descarga eléctrica

El documento dice que la ONU documentó 160 denuncias de ejecuciones extrajudiciales, 56 incidentes de tortura y malos tratos y más de 170 arrestos y detenciones arbitrarias contra ex funcionarios gubernamentales y miembros de las fuerzas de seguridad nacional desde agosto pasado, informó la agencia de noticias AFP.

Los métodos de tortura más comunes incluyen patadas, puñetazos y cachetadas, palizas con cables y tuberías y el uso de dispositivos de descarga eléctrica.

La Unama recogió más de 200 casos de castigos crueles, inhumanos o degradantes, incluido el apaleamiento a unos comerciantes por no asistir a la mezquita, además de más de 100 casos de uso excesivo de la fuerza.

Desde el final de la guerra, la seguridad ha mejorado enormemente en todo el país con una gran caída en el número de civiles muertos.

La misión de Naciones Unidas dispone de 87 informes de violencia contra mujeres y niñas, entre los que figuran asesinatos, violaciones, suicidios, matrimonios forzados, agresiones y lesiones

Sin embargo, los talibanes, conocidos por su brutal régimen de terror entre 1996 y 2001, han restringido de manera drástica las libertades de los afganos, sobre todo las de las mujeres y las niñas.

La misión de Naciones Unidas dispone de 87 informes de violencia contra mujeres y niñas, entre los que figuran asesinatos, violaciones, suicidios, matrimonios forzados -incluyendo de niñas-, agresiones y lesiones, así como dos casos de asesinatos por honor. Ninguno de ellos se registró en la justicia ordinaria.

Entre los casos recopilados se encuentra el de una pareja que fue lapidada públicamente tras ser acusada de haber mantenido una aventura amorosa.

La jefa de la misión de los derechos humanos de la ONU en Afganistán, Fiona Frazer, indicó que "prevalece la impunidad" y reconoció que puede existir un subregistro de denuncias.

Frazer expresó su preocupación por la participación de la policía religiosa y el servicio de inteligencia de los talibanes en los abusos.

Asimismo, la misión de Naciones Unidas precisó que más de 700 civiles habían muerto y que al menos 1.400 personas habían resultado heridos por los ataques atribuidos sobre todo a la rama local del Estado Islámico, así como a minas sin explotar.


Miércoles, 20 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Domingo Perfecto
  Conducción:
Ariel Pereira
  Próx. programa: 12:00
Muscia por la 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar