Sábado  19 de Julio del 2025
  
ALBERTO FERNÁNDEZ

"La justicia está deslegitimada y necesita de manera urgente reforma profunda"

"Pueden hablar de las formas y del video de Cristina Kirchner, pero NO dejemos de debatir el problema y buscar una solución. Como Presidente sigo comprometido en que los argentinos contemos con una justicia honesta e independiente", escribió el Presidente en su cuenta de Twitter.



El presidente Alberto Fernández sostuvo este martes que la Justicia está "deslegitimada y necesita, de manera urgente, una reforma profunda y democrática" e insistió en la necesidad de "reconstruir una Justicia Federal que respete y haga respetar los derechos constitucionales", al referirse a la publicación que realizó ayer la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en la que criticó a la Corte Suprema.

"He reflexionado sobre el mensaje que ayer difundió Cristina Fernández de Kirchner. He visto que muchos eligen criticar las formas para evitar el verdadero problema que enfrentamos: nuestra justicia está deslegitimada y necesita, de manera urgente, una reforma profunda y democrática", afirmó el mandatario a través de un hilo en su cuenta de Twitter.

El Presidente compartió el mensaje publicado el lunes también en Twitter por la Vicepresidenta, en el que criticó a la Corte Suprema de Justicia y afirmó que hay "un Poder Judicial devenido en partido político, protector del macrismo y perseguidor de las fuerzas políticas que se le oponen", lo que coloca "a los ciudadanos y ciudadanas en situación de libertad condicional".



En su publicación, Fernández realizó un repaso por diversos antecedentes, que comienza en "la designación por decreto de Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti", una decisión tomada por Mauricio Macri y que, según el mandatario, dio cuenta de "la decisión de manipular la justicia" por parte de Cambiemos.

"Durante el macrismo, la Justicia Federal construyó 'doctrinas' que resultaron patéticos instrumentos para perseguir a opositores y aplicar la prisión preventiva como penas anticipadas. Imputaron responsabilidades objetivas y aplicaron el derecho penal de autor sin vergüenza alguna", abundó el Presidente en el mismo sentido.

Cuando todo eso ocurría, añadió Fernández, "el máximo tribunal del país adoptó una posición pasiva que permitió que tanto maltrato a la justicia por parte de la Justicia Federal fuera posible".

"De todo ello hubo responsables por acción y por omisión. Muy pocos tuvieron la dignidad de no sumarse", agregó.

El mandatario también apuntó directamente al funcionamiento del máximo tribunal y afirmó que el "desapego a la ley y a elementales normas éticas" queda de manifiesto cuando el presidente de la Corte Suprema, Rosatti, es "al mismo tiempo, el presidente del Consejo de la Magistratura", puesto al que accedió "poniendo en vigencia una norma derogada y votándose a sí mismo".

En ese pasaje, el jefe de Estado hizo alusión a la reforma de la ley que ordenaba el funcionamiento del organismo que designa y juzga a los magistrados, cuya inconstitucionalidad fue declarada por la Corte, 15 años después de recibir el caso.

Sobre lo afirmado el lunes por la Vicepresidenta, respecto de que una "sentencia ya está escrita" en su contra, el Presidente dijo que "esa afirmación pone en crisis la objetividad del sistema de justicia y la idoneidad moral de los miembros del tribunal".

"Cuando quise reformar la Justicia Federal algunos no me acompañaron. Cuando hablé del mal funcionamiento de la Corte fui criticado. Dijeron que buscaba la impunidad de ciertos acusados. Los que lo decían son los que aseguran su impunidad con este sistema lamentable de justicia", añadió el jefe de Estado.

"Pueden hablar de las formas y del video de Cristina Kirchner, pero NO dejemos de debatir el problema y buscar una solución. Como Presidente sigo comprometido en que los argentinos contemos con una justicia honesta e independiente de los poderes políticos y fácticos como merecemos", concluyó su publicación.

El video de Cristina

En su publicación, Fernández de Kirchner denunció que los jueces "ya tienen escrita" y "hasta firmada" la condena en su contra en el juicio "Vialidad", luego del "prejuzgamiento explícito y descarado de los cuatro cortesanos" con fallos adversos en los recursos que presentó en esa causa por presuntas anomalías en la obra pública.

En un video que subió a sus redes sociales, la expresidenta consideró que la Argentina pasó de tener una "Corte ejemplar", en 2003, con el arribo a la presidencia de Néstor Kirchner, a lo que denominó la "decadencia" del máximo tribunal conducido por cuatro miembros, cuyo funcionamiento hace "muy difícil mejorar las condiciones de vida" de los argentinos.

En el video de casi 15 minutos, que alternó, entre otras, imágenes de los integrantes de la Corte y de titulares de diarios anticipando fallos en su contra, la vicepresidenta y titular del Senado criticó además "el modo de funcionamiento del Poder Judicial, en donde las condiciones de igualdad ante la ley son letra muerta de la Constitución".

"Nada puede funcionar en un país si carece de un Poder Judicial que tenga legitimidad", sostuvo la Vicepresidenta, y enfatizó que "todos los partidos políticos de la Argentina, de izquierda a derecha, pasando por el centro, tienen un imperativo categórico y republicano: el de construir como hizo Néstor Kirchner en 2003, con apenas el 22% de los votos, y en el marco de una crisis institucional sin precedentes en la historia contemporánea, una Corte de la que todos y todas podamos volver a sentir orgullo".

También se sumó a las críticas contra el máximo tribunal el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, quien afirmó que las declaraciones de la Vicepresidenta "resumieron lo que la gran mayoría de los argentinos piensan", y consideró que la proscripción de la exmandataria con miras a los comicios que se llevarán a cabo en 2023 "podría ser uno de los objetivos" buscados por los integrantes del máximo tribunal.

"Cristina resumió lo que la gran mayoría de los argentinos pensamos de la Justicia. Salvo para algunos de sus beneficiarios, esta Corte Suprema está degradada totalmente. Los jueces que la integran asumieron una clara postura política contra el peronismo y el Gobierno. Tranquilamente la proscripción de Cristina podría ser uno de los objetivos buscados", señaló Soria esta mañana en declaraciones a la radio FutuRock.


Martes, 19 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 23:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar