Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
VACACIONES DE INVIERNO

Subieron 15% los niveles de ocupación y reserva con respecto a la prepandemia

Salta, Mendoza, Catamarca y Misiones tienen el mejor promedio mientras que destinos como San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, Ushuaia, Villa Carlos Paz, la Quebrada de Humahuaca, la capital mendocina, la capital salteña, Termas de Río Hondo y Tandil muestran una ocupación casi plena. Incluso se espera un crecimiento en los próximos días.






Los niveles de ocupación y reserva en estas vacaciones de invierno subieron el 15% promedio, con respecto a la prepandemia, según estimaciones hasta el 16 de julio, en tanto que más de 300 mil personas accedieron a la segunda edición de PreViaje, que generará ingresos superiores a los 9.000 millones de pesos para el sector turístico, informó este domingo el Ministerio de Turismo y Deportes.

De acuerdo con los datos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT) que actúa bajo la órbita de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), se espera que las cifras crezcan "alrededor de un 10% los próximos días".

Salta, Mendoza, Catamarca y Misiones tienen el mejor promedio mientras que destinos como San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, Ushuaia, Villa Carlos Paz, la Quebrada de Humahuaca, la capital mendocina, la capital salteña, Termas de Río Hondo y Tandil muestran una ocupación casi plena, señalaron.

En tanto, Aerolíneas Argentinas informó que espera transportar más de 600 mil pasajeras y pasajeros durante las próximas dos semanas, con más de 250 vuelos diarios.

San Carlos de Bariloche, Mendoza, Salta, Puerto Iguazú, Ushuaia y El Calafate encabezan el listado de los destinos más elegidos para la temporada invernal.


Los niveles de ocupación según distrito
En provincia de Buenos Aires, Tandil registra una ocupación del 90%, Sierra de la Ventana, 70%, Tigre, 72%, San Antonio de Areco, 60%, Junín, 50%, Adolfo Alsina Carhué, 70%, Pinamar, 70%, Villa Gesell, 55%, Partido de la Costa, 50%, y Mar del Plata, 55%.

En Tucumán, Tafí del Valle, 82%, San Miguel de Tucumán, 81%, San Javier, 68%, Yerba Buena, 65%, San Pedro de Colalao, 60%, El Cadillal, 90%, Tafí Viejo, 98% y Amaicha del Valle, 88%.

La Ciudad de Salta, 89%, San Lorenzo, 93%, Cafayate, 90%, Cachi, 92%, mientras que en Jujuy la Quebrada de Humahuaca llegó al 92% de ocupación y el promedio provincial al 80%.

En Santiago del Estero, Termas de Río Hondo, 93%, Santiago, 100%, en tanto que, en La Rioja, Villa Unión, 81%, La Rioja Capital, 80%, Chilecito, 80%, Famatina, 90%.

Catamarca presentaba una ocupación promedio del 97%, mientras que en Chaco, Litoral, 85%, Impenetrable, 80%, Centro-Sudoeste, 70% y un promedio del 80%.

En Misiones, Iguazú, 90%, Posadas, 100%, San Ignacio, 75%, El Soberbio, 62%, en Corrientes, Iberá, 85% y Corrientes Capital, 82%, y en Entre Ríos, Colón, 75%, con una ocupación promedio provincial del 90%.

En Santa Fe, Rosario, 90%, Ciudad de Santa Fe, 80%, Corredor de la Ruta Provincial N°1, 90%, y en San Juan, el Gran San Juan, 80%, Calingasta, 97%, Iglesia 65%, Jáchal, 65%, Valle Fértil, 92%.

Por su parte, Mendoza presentaba una ocupación en el Gran Mendoza del 87%, en Las Leñas, Los Molles y Corredor Cacheuta, 100%, Malargüe, 80%, San Rafael, 76%, Potrerillos, 92%, Tupungato, 91% y Uspallata, 91%.

El promedio provincial San Luis llega al 75% y en Merlo la ocupación al 85%, mientras que en Córdoba, con 65% promedio, Villa Carlos Paz, 87%, Alta Gracia, 70%, Jesús María, 85%, San Javier y Yacanto, 61%, La Cumbre, 60%, Tanti, 63%, Cosquín, 60%, Miramar, 70%, La Cumbrecita, 85%, Villa General Belgrano, 78% (los de más categorías al 100%), Santa Rosa de Calamuchita 60%, Embalse, 63% y Villa Yacanto, 85%.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) registra un 65 % de ocupación y se esperan 150 mil turistas: en Neuquén, San Martín de los Andes, 92%, Villa La Angostura, 70% y en Río Negro, Bariloche, 90%.

En Chubut, Puerto Madryn, 80%, Esquel, 70%, en Santa Cruz, El Calafate todavía no tiene el dato, pero las estimaciones hablan de una ocupación por encima de la prepandemia y Ushuaia en Tierra del Fuego, 85%.

TagsPrepandemia


Lunes, 18 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar