Lunes  5 de Mayo del 2025
  
NEGOCIACIONES BILATERALES

Scioli impulsó en Brasil un esquema de pago en monedas locales para el comercio bilateral

El ministro de Desarrollo Productivo llevó un mensaje de certidumbre a los empresarios brasileños, que le preguntaron sobre la marcha de la economía argentina. Dijo que Argentina posee "problemas coyunturales" y no estructurales con el flujo de dólares.



El ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, dijo ante los industriales brasileños de San Pablo que Argentina posee "problemas coyunturales" y no estructurales con el flujo de dólares que se terminarán en agosto y que un punto central para encontrar soluciones al comercio bilateral con Brasil es fortalecer el esquema de pago en monedas locales, pesos y reales, con el respaldo de los Bancos Centrales de ambos países.

El ministro recibió el respaldo del presidente de la Federación de Industrias del estado de Sao Paulo (Fiesp), Josué Gomes da Silva, para interceder ante el Ministerio de Economía de Brasil y el Banco Central brasileño con el objetivo de hacer más fluido el comercio bilateral en monedas locales, reduciendo el uso de dólares.

Scioli llevó un mensaje de certidumbre para los empresarios brasileños que le preguntaron sobre la marcha de la economía argentina, sobre todo con las regulaciones cambiarias.

"Tenemos problemas coyunturales y no estructurales. No hay un problema de dólares, de divisas, hay un problema que culmina en el mes de agosto con la necesidad de exportar energía a precios más altos a partir de la guerra en Ucrania. Esto exigió priorizar la compra de combustibles para los hogares y las industrias", explicó Scioli.



El exembajador en Brasilia realizó su primera visita como ministro de Desarrollo Productivo en el marco de una agenda de actividades organizada por el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, con la Fiesp, el mayor conglomerado empresarial de América Latina.

Scioli también estuvo acompañado por el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja.

En su exposición, el ministro afirmó que junto con la ministra de Economía, Silvina Batakis, y con el titular del Banco Central, Miguel Pesce, trabajan en un organigrama para atender a los sectores empresariales frente a las limitaciones cambiarias o regulatorias.

"Todos los días coordino con Batakis y Pesce la tarea para dar certidumbre para reposiciones de stocks a un dólar que se sepa el precio. Estamos trabajando en un cronograma sector por sector", dijo Scioli y puso como ejemplo de esto al sector de autopartes y alimenticio.

Para Scioli, "a partir de la primera semana de agosto habrá fluidez y una vuelta progresiva a la normalidad para garantizar insumos y materias primas".

El ministro también recordó que el miércoles dialogó con el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, para actualizar el sistema de comercio en reales y pesos.

"Hablé más de una hora con el ministro Guedes y un punto central de la conversación fue la actualización de las transacciones con monedas locales. Hoy el arbitraje es diario y yo solicité que sea cada 90 días”, explicó.

Scioli también reveló que Guedes le pidió que apoye la propuesta brasileña de reducir aún más la tarifa externa común del Mercosur, para abrir el comercio extrabloque.

"Hablé más de una hora con el ministro Guedes y un punto central de la conversación fue la actualización de las transacciones con monedas locales. Hoy el arbitraje es diario y yo solicité que sea cada 90 días”
Daniel Scioli

"Guedes dice que con las importaciones se baja la inflación pero también se afectan los puestos de trabajo", dijo Scioli al dejar explícita la oposición de la Argentina a esa iniciativa.

El anfitrión, el presidente de la Fiesp, por su parte, respaldó el comercio en monedas locales y se comprometió a interceder ante las autoridades del área económica del gobierno del presidente Jair Bolsonaro y del Banco Central.

Apoyamos la idea del comercio entre los dos países en moneda local, con el apoyo, obviamente, de los bancos centrales de los dos países”, dijo y destacó la figura de Scioli como "solucionador de problemas". Funes de Rioja se sumó a la iniciativa de acelerar el comercio en monedas locales.

Pero por otra parte, Gomes, empresario textil hijo del exvicepresidente José Alencar, compañero de fórmula del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que los empresarios están "preocupados" por las repercusiones de las medidas cambiarias en Argentina.

"No puedo dejar de manifestar la preocupación de varias empresas brasileñas especialmente por reglas que se alteran rápidamente y perjudican a las empresas que invierten en Argentina. Las alteraciones en el mercado de cambio pueden llevar a la desaceleración de la inversión con impacto social en la reducción de la plantilla de colaboradores", dijo el titular de la Fiesp.

Por su parte, Funes de Rioja dijo que la UIA está dispuesta a hacer un "esfuerzo compartido con el Gobierno argentino" y que apunta a una política industrial "que sea una alianza estratégica" diferente a lo que llamó "el Mercosur burocrático".


Viernes, 15 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar