Lunes  5 de Mayo del 2025
  
RELEVAMIENTO

Más de la mitad de los pagos de facturas es a través de medios digitales

Según un informe privado, el 51% de los 170 millones de pagos de servicios e impuestos en la Argentina ya se realiza a través de canales digitales, y en los últimos dos años se registró un crecimiento del 83% entre menores de 20 años.



El 51% de los 170 millones de pagos de servicios e impuestos en la Argentina ya se realiza a través de medios digitales, según un informe privado, que destacó que en los últimos dos años se registró un crecimiento del 83% del uso de canales digitales entre menores de 20 años.

De acuerdo con un relevamiento de la plataforma PagoMisCuentas, actualmente un 51% de los pagos de facturas se realiza por algún canal electrónico mientras que el 49% restante se continúa abonando de manera presencial.

El uso de esta modalidad de pago se vio fortalecida por la irrupción de la pandemia de coronavirus que trajo aparejado un “crecimiento sostenido” en todos los grupos etarios, según subrayó el reporte.

Sin embargo, donde se ha visto una mayor expansión en los últimos dos años fue entre los menores de 20 años donde se registró un 83% de incremento y entre los mayores de 60, con un 30% de crecimiento, de acuerdo con los datos de los usuarios de la plataforma.

Entre los 7 millones de usuarios de PagoMisCuentas, cada uno paga un promedio de 5,5 facturas al mes, con la cantidad de las mismas creciendo según el rango de edad.

Mientras los menores de 20 años pagan, en promedio, sólo 2,46 facturas al mes; los mayores de 60 abonan 7,71.

“La transformación digital de los últimos dos años facilitó que las personas digitalicen el pago de servicios e impuestos”, subrayó Mariano Reisin, director comercial de Prisma, firma propietaria de la plataforma de pagos.

El método preferido para realizar pagos recurrentes y periódicos –como lo son las facturas- es el débito automático ya que, a través del mismo, “los usuarios se aseguran estar al día con sus servicios e impuestos”.

En ese marco, la mayoría de las transacciones de los consumidores finales comprenden a seguros (35%), seguidos por autopistas y peajes (16%), telefonía e internet (15%), servicios del hogar (7%), y clubes y gimnasios (5%).

En sentido inverso, entre las empresas, encabezan las autopistas y los peajes (39,38%) y, luego, los seguros (17%).

En tanto, entre los pagos puntuales, las facturas de tarjetas de crédito (14,77%) lideran las transacciones, seguidas por las de telefonía (13,26%), electricidad (11,22%) y gas (9,57%).

También se destacan las recargas de celulares (10,03%) realizadas mediante la plataforma.

En el caso de las empresas, la mayoría de los pagos puntuales son de impuestos de la AFIP (22,08), seguidos por facturas de electricidad (12,18%), telefonía (11,55%), municipios (11,12%), agua (6,82%) y gas (6,63%).

Del mismo modo, se destaca el cumplimiento de los pagos ya que el 80% de las personas en la plataforma los realiza a partir de haber recibido el primer aviso de vencimiento de su factura.

El crecimiento de los pagos digitales de los impuestos se ubica en sintonía con el mayor uso de los plásticos para las transacciones cotidianas.

En ese sentido, las operaciones con tarjetas de crédito registraron en junio un aumento de 57,1% interanual para las operaciones en pesos y de 204,6% en las de dólares, según un informe de First Capital Group, en base a datos provistos por el Banco Central (BCRA).

Por su parte, el uso de las tarjetas de débito creció un 23,2% interanual durante el primer trimestre del año hasta 52,86% del total de consumos), con una contracción de 4,72% en el retiro de dinero en efectivo por cajeros, según datos de Prisma.


Lunes, 11 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar