Lunes  5 de Mayo del 2025
  
RELEVAMIENTO DE LA CEA

Chubut y Buenos Aires, las provincias con mayor generación de energía eólica

La Cámara Eólica Argentina detalló que en la actualidad "hay 57 parques eólicos en operación" distribuidos a lo largo y ancho del país, con proyectos en marcha tanto de construcción como de ampliación.



Chubut y Buenos Aires son las provincias argentinas con más cantidad de aerogeneradores en funcionamiento en el país, según un relevamiento de la Cámara Eólica Argentina (CEA).

"Hoy en día, hay 57 parques eólicos en operación distribuidos a lo largo y ancho de Argentina que suman un total de 3.292 MW de potencia instalada gracias al funcionamiento de más de 900 aerogeneradores", precisó la CEA en un comunicado.

La existencia de vientos frecuentes e intensos en buena parte del país hace que la Argentina cuente con un potencial superlativo en, al menos, 70% de su territorio, resaltó la entidad.

Si bien la Patagonia se destaca por ser una de las zonas con mayor potencial eólico del planeta gracias a la persistencia y velocidad de sus vientos, este recurso natural es adecuado y aprovechable en otras geografías, permitiendo altos rendimientos, agregó.

La Argentina cuenta con 3.292 MW de potencia eólica instalada distribuida en las distintas regiones: En el Noroeste hay 158 MW; en el Centro, 128 MW; en Comahue, 253 MW; el área de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, 1.177 MW y la Patagonia, 1.576 MW.

El mayor número de aerogeneradores se encuentra en Chubut, que cuenta con 365; seguido por la provincia de Buenos Aires, con 334; Santa Cruz, 91; en La Rioja, 37; Córdoba, 36; Neuquén y Río Negro, 29 cada una; La Pampa, 11; y Santiago del Estero, 4.

La Patagonia se destaca por ser una de las zonas con mayor potencial elico del planeta gracias a la persistencia y velocidad de sus vientos
La Patagonia se destaca por ser una de las zonas con mayor potencial eólico del planeta gracias a la persistencia y velocidad de sus vientos.

Actualmente, son 57 los parques eólicos en operación en nuestro territorio, pero hay proyectos en marcha, tanto de construcción como de ampliación, que redundarán en un mayor número de aerogeneradores y, en consecuencia, en una mayor producción energética.

Entre ellos, el Parque Eólico La Elbita, en la provincia de Buenos Aires; el Parque Eólico San Luis Norte, en San Luis, y el Parque Vivoratá, en Buenos Aires; el Parque Eólico Aluar, en Puerto Madryn; y el Parque Eólico Arauco, en La Rioja.

“El año pasado los aerogeneradores instalados en el país generaron 12.915,8 gigavatios hora (GWh), el equivalente a abastecer más de 2,7 millones de hogares”, indicó el gerente general de la entidad, Héctor Ruiz Moreno.

La Argentina “cuenta con un gran potencial gracias a sus factores de capacidad, condiciones topográficas óptimas y personal técnico calificado” y que “la industria eólica puede competir con cualquier alternativa térmica”, agregó.

Además del impacto ambiental positivo de esta forma de energía renovable, que reduce la huella de carbono y conduce a economías más sustentables, “en este 2022 se estima que la energía eólica producirá un ahorro para el país de US$ 3.250 millones en divisas”, concluyó.


Viernes, 8 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar