Lunes  5 de Mayo del 2025
  
IMPULSO

El Gobierno anunció una ampliación del financiamiento para el sector avícola hasta los $30.000 millones

El financiamiento pasó de $10.000 millones a $30.000 millones para nuevas inversiones en infraestructura y la modernización de las instalaciones productivas.



El ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, y su par de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, anunciaron la ampliación del financiamiento para nuevas inversiones productivas para el sector avícola hasta los 30.000 millones de pesos.

El anuncio, que fue oficializado con la firma de un acta entre ambos ministros, y los presidentes del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Domenech; de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA), Javier Prida; y del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker, se realizó en el marco de la celebración del Día Nacional de la Avicultura que se desarrolló en el salón central de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

De esta manera, el Gobierno amplió de $10.000 millones a $30.000 millones el financiamiento para nuevas inversiones en infraestructura y la modernización de las instalaciones productivas del sector a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep).

Así, las empresas del sector avícola tendrán un cupo específico que les permitirá acceder a créditos con tasa bonificada por el Fondep de hasta $500 millones de la línea de Fomento a las Exportaciones y Sustitución de Importaciones, y préstamos de entre $70 millones y $1.000 millones de la línea para proyectos estratégicos con el Banco Nación.

También podrán solicitar la línea de créditos directos del Ministerio de Desarrollo Productivo, sin intervención bancaria, que ofrecen financiamiento de hasta $30 millones.

Los prestamos, dependiendo su destino, tendrán un plazo de devolución que va de 64 a 84 meses, con un período de gracia de un año.




Al respecto, Scioli expresó que esta ampliación crediticia "es el resultado que hoy podemos presentar de una trabajo de Julián Domínguez, de la Secretaría Pyme y los empresarios, a partir de la necesidad de ampliar a una segunda etapa tras la primera exitosa de $10.000 millones que se destinaron a modernizar la infraestructura y acompañar el esfuerzo de los que emprenden y producen en un sector estratégico de la economía".

Para el funcionario nacional es necesario que "en este momento del país hagamos los mayores esfuerzos" y que "tanto el sector publico y privado no deben esperar que nos vengan a comprar, sino que debemos salir a vender. Esta es la identidad de nuestro país".

Domínguez, quien agradeció al sector privado por el aporte que hacen al país, remarcó que

"la base del progreso esta en construir reglas comunes, que es lo más difícil. Nosotros, en estas dificultades estamos construyendo un camino de cooperación. Estoy convencido que vamos a salir adelante".

Para finalizar destacó que desde el Gobierno hay un "proyecto de país que está atado a la industrialización y sin industrialización de la producción es imposible crecer y exportar".

Por su parte, el presidente de Capia, Javier Prida, saludó la ampliación del financiamiento, pero también solicitó una readecuación del IVA para los ovoproductos, la apertura de más mercados internacionales y "dinamizar los mecanismos para lograr el aprovisionamiento de insumos básicos para la producción".


Miércoles, 6 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar