Lunes  5 de Mayo del 2025
  
MERCADOS

Los dólares bursátiles bajaron 2,8%, la bolsa subió 3,99% y los bonos en dólares cayeron US$3,5

Luego de las primeras declaraciones de la ministra de Economía, Silvina Batakis, la city porteña tuvo una rueda más tranquila tras la sesión del lunes, donde el mercado vivió una sesión de mucha presión e incertidumbre tanto para el dólar blue como para las variantes bursátiles.



Los dólares bursátiles tuvieron una jornada de mayor calma y operaron a la baja con retrocesos de hasta 2,8%, mientras que los bonos soberanos en moneda extranjera cayeron 3,4% y la bolsa porteña subió 3,99%.

Tras las primeras declaraciones de la ministra de Economía, Silvina Batakis, en el segmento informal el denominado dólar "blue" marcó un retroceso de 5 pesos, a un promedio de $255 por unidad, tras abrir al alza y tocar los $267 en el primer tramo de la jornada.

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) bajó 2,5%, a $ 274,16; mientras que el MEP cayó 2,8%, a $ 263.

Telam SE


En el segmento de renta fija, los bonos en dólares tuvieron una rueda de fuertes resultados en rojo debido a que este lunes Wall Street operó por el feriado en EEUU por el Día de la Independencia.

De esta forma, los títulos en moneda dura se pusieron al día -catch up, en la jerga del mercado- de lo acontecido este lunes y cayeron 3,4% en el caso del Bono Global 2030, en tanto que los títulos en pesos que ajusta por CER subieron 2,5% en promedio.

El denominado dólar "blue" marcó un retroceso de 5 pesos


Así, el riesgo país avanzó 8,4% hasta los 2.574 puntos básicos.

Fuentes del Banco Central ratificaron este martes a Télam que la entidad monetaria "va a defender la deuda del Tesoro", al igual que lo hizo en las últimas semanas, de modo de mantener una paridad de precios que garantice que los títulos empiecen a rendir por sobre su valor de salida a mercado primario.

La opinión de especialistas


Sobre las expectativas del mercado ante el nuevo gabinete económico, Nicolás Zeolla, economista jefe de la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE), señaló a Télam que la ministra Batakis tiene capacidad técnica, entendimiento social, y logró consenso político al interior del Gobierno.

“Está claro que el cambio abrupto en la conducción del Ministerio de Economía hizo recrudecer tensiones cambiarias y financieras que parecían haberse reencauzado tras el aumento de reservas generado por el nuevo marco regulatorio implementado por el BCRA, y la refinanciación de los elevados vencimientos de deuda en pesos”, sostuvo Zeolla.

El economista aseguró que la flamante ministra de Economía enfatizó que entre sus prioridades se encuentra el cumplimiento de los lineamientos vigentes en el plano fiscal, tarifario, cambiario y monetario.

“Sin ignorar las fragilidades que exhibe el contexto macroeconómico, el derrumbe en el mercado de títulos y la disparada en las cotizaciones de los dólares paralelos condensan un marco de expectativas devaluatorias e incumplimiento de los compromisos de deuda, que no se condice con la capacidad de maniobra que todavía tiene la política económica”, apuntó el economista jefe de FIDE.

El denominado dlar blue marc un retroceso de 5 pesos
El denominado dólar "blue" marcó un retroceso de 5 pesos.


Por su parte, Alejandro Bianchi, fundador de la consultora AsesorDeInversiones.com, dijo que el mercado interpreta que Batakis viene a continuar en el mismo sendero que Guzmán.

“La expectativa es que la política sigue rigiendo por sobre la economía. Y la política nunca quiere asumir el costo de una devaluación. El tiempo dirá al final del camino qué era lo menos costoso. La confianza está en niveles bajísimos”, sostuvo Bianchi.

Con respecto a los dólares bursátiles, Bianchi indicó que probablemente se logre una paz cambiaria, pero de darse, “tendrá una forma más de veranito que dé solución de mediano largo plazo”.

En la misma línea, Mauro Mazza, de Bull Market Brokers, aseguró que la cotización de dólares bursátiles “estarán permanentemente bajo ataque oficial o a pedido de los funcionarios de bajar el ritmo”.

En lo que respecta a la bolsa porteña, el índice Merval subió 3,99%, despegado de Wall Street que tuvo una jornada con resultados mixtos.

Las ganancias de las acciones líderes fueron encabezadas por Banco Macro (11,60%); Central Puerto (10,15%); Loma Negra (8,41%); BBVA Argentina (6,90%); y Grupo Financiero Galicia (6,84%).

En el NYSE, los acciones de empresas argentinas registraron el mismo derrortero que los bonos soberanos en dólares, al caer con fuerza producto de que este lunes no operaron por el feriado en Estados Unidos por el Día de la Independencia.

Las bajas los papeles de firmas argentinas fueron liderados por Pampa Energía (-7,6%); Cresud (-7,4%); Tenaris (-7%); Transportadora Gas del Sur (-5,9%); e YPF (-5,4%).

En tanto, las únicas ganancias fueron registradas por acciones del sector tecnológico y fueron registradas por Mercadolibre (8,1%); Globant (5,2%); y Despegar (5,1%).


Miércoles, 6 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar