Sábado  19 de Julio del 2025
  
MERCADOS

Los dólares bursátiles subieron más del 11%, los bonos cayeron 2% y, la Bolsa 1%

Tras la renuncia del exministro de Economía, Martín Guzmán, la city porteña tuvo una rueda de mucha presión e incertidumbre tanto para el dólar blue como para las variantes bursátiles, que fueron el foco del día en el mercado local




Los dólares bursátiles anotaron este lunes alzas de más de 11 %, mientras los bonos soberanos en dólares cayeron 2 % promedio y la bolsa porteña retrocedió 1,02 %, en una jornada complicada para los activos argentinos tras la renuncia presentada el sábado por Martín Guzmán y la designación de Silvina Batakis como nueva ministra de Economía.

En el segmento informal, el denominado dólar "blue" registró un incremento de 21 pesos, a un promedio de $260 por unidad, tras llegar a tocar un máximo de 290 pesos por unidad.

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanzó 11,5 %, a $ 281,18; mientras que el MEP aumentó 9,1 %, a $ 270,52.

La cotización del dólar oficial cerró este lunes en $130,69, con una suba de $1,38 con relación al viernes pasado, mientras que en el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense registró un aumento de 50 centavos respecto al cierre previo, al quedar en un promedio de $125,95.

Producto de una serie de rumores que envolvieron al mercado en la rueda de este lunes, el BCRA debió vender cerca de 98 millones de dólares para sostener la fuerte demanda de dólar solidario en el mercado.

En el segmento de renta fija, sin la referencia de Wall Street por el feriado en conmemoración al Día de la Independencia en Estados Unidos, los bonos en dólares cayeron 2 % promedio, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER retrocedieron 2,5 %.

Consultado por Télam sobre la designación de Batakis, el economista Martín Kalos, director de la consultora Epyca, dijo que la desconfianza que vienen mostrando los mercados financieros no responde a quién es el titular del Palacio de Hacienda.

Batakis asumi este lunes como titular de la cartera econmica Foto Luna Alfredo
Batakis asumió este lunes como titular de la cartera económica / Foto: Luna Alfredo.

"La renuncia de Guzmán pone de manifiesto que hay una imposibilidad de hacer una política económica, producto de la interna del Frente de Todos, que bloquea cualquiera de las iniciativas que intente implementar el Gobierno", señaló Kalos.

El economista dijo que es complicado que la flamante titular de la cartera económica no pueda resolver "este bloqueo" y que es tarea del Presidente darle herramientas para que pueda ejecutar su trabajo.

Por su parte, Diego Martínez Burzaco, jefe de Investigación y Estrategia de Inviu, afirmó a Télam que el nombre de la ministra no convence a los hombres de negocios por su alineamiento con el kirchnerismo "y a eso reaccionó hoy el mercado".

"Está todo tan calculado que pueden seguir aumentando los desequilibrios macroeconómicos, que con algo de pragmatismo económico (Batakis) pueda llegar a mejorar la situación, pero al momento el pronóstico es reservado", precisó Martínez Burzaco.

Sobre el acuerdo con el FMI, dijo que es el único anclaje que tiene hoy el Gobierno "por lo que debería cuidarlo porque sin eso los desequilibrios pueden crecer muy de golpe y puede generar un problema económico financiero mayor".

A su turno, el exsecretario de Finanzas, Daniel Marx, consideró que Batakis, posee una experiencia "de razonable administración en la provincia" de Buenos Aires y pidió cautela y esperar que trasciendan "las decisiones de política económica y la orientación que se les quiera dar".

En declaraciones a Radio Con Vos, Marx subrayó la necesidad de resolver la inflación, que -enfatizó- "erosiona el poder adquisitivo y hace que la gente huya de la moneda".

Asimismo, apuntó a la importancia de lograr el "apoyo del financiamiento", tanto de "quienes renuevan los títulos públicos que vecen" como "del Fondo Monetario Internacional".

Por último, Orlando Ferreres, exsecretario de Coordinación y Programación Económica, recomendó "esperar a que Batakis de su discurso inicial" para "saber qué va a hacer", ya que "lo poco que sabemos es que dijo que va a cumplir con (el acuerdo con) el FMI".

"Su principal objetivo es bajar la inflación a números más razonables, no más del 2 % mensual, algo que no es fácilmente lograble dada la situación fiscal y monetaria", sostuvo.

Ferreres expresó que la gestión de Batakis en la provincia de Buenos Aires fue "adecuada" y que logró "bastantes resultados".

"Dadas las dificultades financieras que tenía la provincia, no fue un éxito total, pero tampoco fue un desastre", concluyó Ferreres.

En lo que respecta a la bolsa porteña, el índice líder retrocedió este lunes1,02 % y suavizó la caída inicial -que llegó a ser mayor al 3 % en la reapertura de los mercados- producto del incremento en la cotización del tipo de cambio implícito (CCL).

De esta manera, las pérdidas de las acciones líderes fueron encabezadas por Transportadora de Gas del Norte (-4,87 %); Banco Macro (-4,21 %); Transener (-4,05 %); BBVA Argentina (-3,52 %); y Loma Negra (-3,51 %).

Las ganancias fueron anotadas por BYMA (5,02 %); Sociedad Comercial del Plata (2,17 %); Aluar (2,11 %); Grupo Financiero Valores (1,84 %); y Holcim (1,35 %)


Martes, 5 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 20:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar