Lunes  5 de Mayo del 2025
  
MÁS DE $200 MILLONES

La AFIP desarticuló maniobras fraudulentas en 4.770 toneladas de granos en Buenos Aires

Falta de registración del movimiento de los productos, faltantes de stock, así como la ausencia de documentación respaldatoria para el ingreso de la mercadería a las plantas de acopio fueron algunas de las irregularidades detectadas.



La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) desarticuló maniobras que involucraban la comercialización fraudulenta de más de 4.770 toneladas de granos en el sur de la provincia de Buenos Aires por unos $ 236 millones.

A través de un comunicado, la AFIP indicó que fueron desarticuladas “maniobras de comercialización fraudulenta de más de 4.770 toneladas de granos, que equivalen a unos 160 camiones con acoplado”.

En tanto, el valor de mercado de todo el cereal y granos fiscalizados por la Dirección General Impositiva (DGI) en el sur de la provincia de Buenos Aires alcanza a los $ 236,368 millones, de acuerdo a las cotizaciones de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca.

De esta forma, la AFIP precisó que “los procedimientos por la DGI en el sur de la provincia de Buenos Aires permitieron detectar graves irregularidades en distintas plantas de acopio, mediante operativos en las localidades de Guaminí, Huanguelén y Espartillar”.

Cómo operaban


“Los operadores de la cadena agrocomercial fiscalizados por las áreas especializadas de la DGI recurrían a distintas maniobras fraudulentas como la falta de registración del movimiento de los productos, faltantes de stock, así como la ausencia de documentación respaldatoria para el ingreso de la mercadería a las plantas de acopio”, explicó el organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont.

Además, los inspectores de la DGI realizaron tareas de cubicaje para determinar capacidad de acopio y el cotejo documental y registral del cereal almacenado en las distintas plantas de acopio fiscalizadas, y como resultado de esos procedimientos “se decidió interdictar 484 toneladas de maíz y soja al corroborarse la falta de documentación respaldatoria”.

También “fue posible constatar y sancionar los faltantes en el stock de acopio por 4.300 toneladas de trigo pan, cebada, maíz, alpiste, trigo, avena y soja”, aseguraron desde la AFIP.

Puntualizó que “las acciones realizadas por las distintas dependencias permitieron desarticular maniobras fraudulentas con el comercio de granos por 42.200 toneladas a lo largo de los últimos meses, con procedimientos que se llevaron a cabo en forma articulada por la DGI, Aduana y las áreas especializadas de fiscalización de la AFIP en distintas provincias argentinas productoras de materias primas como Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Tucumán y Mendoza”.

Además destacó que “a partir de 2020, el organismo fortaleció y recuperó herramientas de fiscalización y control de la producción y exportación de granos, con un trabajo coordinado desde la AFIP que se focaliza en desarticular maniobras de evasión y elusión fiscal, el contrabando, los abusos en materia de subfacturación del comercio exterior, la comercialización de mercadería no declarada, y frenar operaciones de empresas truchas”.


Lunes, 4 de julio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar