Domingo  11 de Mayo del 2025
  
ENTREVISTA EXLUSIVA

Fabián Vena a MDZ: “Uno no busca enamorarse, es atropellado por el amor”

Antes de presentarse en Mendoza con su multipremiado unipersonal Conferencia sobre la lluvia, el actor, director y docente dialogó con MDZ. Habló sobre la obra, la realidad de la televisión hoy, la miniserie que está filmando junto a Flavia Palmiero y Luciano Cáceres y algo más.



Ni Fabián Vena es el mismo que inició su carrera en Socorro, quinto año, ni tampoco la televisión que emitió La Banda del Golden Rocket a principios de la década de los ‘90. “Mucho no me acuerdo de ese… (se ríe). Claramente ya no soy el mismo, pero sin lugar a dudas se mantiene el sueño, la ilusión y el privilegio de poder hacer lo que quiero, lo que amo: actuar y estar dedicado al teatro, a las cosas que me hacen sentir vivo en este mundo”, reconoce por teléfono a MDZ Online en la breve pausa que tiene entre rodaje y rodaje.

Está filmando Madame Requin, la tira que protagoniza junto a Flavia Palmiero y Luciano Cáceres y dirige Alberto Lecchi. Es un thriller político, financiero y erótico que se centra en una mujer poderosa que se autodestruye por su desmedida ambición. “Estoy con una miniserie, que es el formato de la última era. No son más de ocho capítulos y, en general, dependiendo del presupuesto, son coproducciones. Terminan saliendo en plataformas locales o internacionales y el formato nos sienta cómodo a todos. Hay buenos libros, grandes directores y nos damos el lujo de hacer personajes que a veces son difíciles de encontrar”, explica.

FABIÁN VENA Y FLAVIA PALMIERO PROTAGONIZAN MADAME REQUIN
Tiene 53 años, un gran recorrido delante de las cámaras y cree que ya no existe la televisión que conocieron otras generaciones como la suya. Y esto, ¿por qué? “La tele hoy no es la tele. Dejó de ser el espacio creativo y convocante de muchas propuestas, o por lo menos para nosotros. Ya no se realiza mucha ficción, no hay demasiado riesgo, no hay otro formato que no sea más que el de telenovela. La tele dejó de ser… pasó a ser una pantalla, un medio. Una serie se ve a través de un teléfono y ese es el avance desde donde se consiguen las buenas ficciones. Tiene que ver con que no importa por dónde, sino qué contenido realizó”, asegura.

Como buen actor, Vena sabe que el lenguaje audiovisual y el teatral son totalmente distintos. Sin embargo, en la pandemia disfrutó de muchas obras filmadas y admite que es un recurso que le permite al público acercarse a otros materiales. "El hecho vivo, la magia y la convención que provoca el teatro no se da porque no es lo mismo, no está el clima, la presencia, pero no significa que no se pueda apreciar", expresa.

Ahora, para que no se pierda la magia, armará su valija y viajará hasta Mendoza para presentar su multipremiado unipersonal Conferencia sobre la lluvia. El espectáculo es del dramaturgo mexicano Juan Villoro y cuenta la historia de un bibliotecario que intenta dar una charla y divaga ágilmente entre el humor y los libros que lo marcaron durante su vida.


FABIÁN VENA SE PRESENTA EN UNA ÚNICA FUNCIÓN EN MENDOZA
- ¿Qué vínculo tenés con la literatura?
- Es enorme, cada uno abarca lo que puede, lo que le tocó en suerte. Lo más importante de los libros, dice el bibliotecario, son las manos que los entregan. Entonces, cuando llega un libro a tus manos, empieza un recorrido nuevo: uno conoce a un autor y después quiere seguir investigándolo. Es un arte único, extraordinario y que forma parte de la humanidad desde hace siglos. Es la conexión con la propia imaginación y los actores vivimos de ella, es nuestra fuente de energía. A mí, toda mi imaginación me la provocó la literatura. Leer de chico me llevó a un mundo de fantasía, de ilusión y de arte que, evidentemente, aún conservo porque me sigue fascinando leer.

- En la pandemia presentaste este unipersonal vía streaming, ¿qué te llevó a hacerlo?
- Básicamente, por lo que yo estoy montado en este espectáculo. Busco que el texto llegue y que, de alguna forma, suceda en el espectador, en fragmentos o en su totalidad, lo que a mi me pasó desde el primer momento que lo leí. Me conmoví profundamente, me reí sin parar y, sobre todo, sentí que hay una asociación muy original entre el teatro y la evocación y el honor que se le hace a la lectura, a los libros y al lector. Es un gran homenaje al que lee y el fin último es trasladarle a la gente lo que el autor dice, que les pase un poco lo mismo que a los que estamos enamorados del texto.

CONFERENCIA SOBRE LA LLUVIA GANÓ DOS PREMIOS ACE Y UN ESTRELLA DE MAR A MEJOR UNIPERSONAL
- ¿Cómo diste con el texto?
- Mirá, son las casualidades que tiene este mundo que nos rodea. Una amiga de mi mujer me dio el material y me dijo ‘hay un monólogo que me parece que podés hacerlo vos’. Durmió en mi mochila de gira, por otro espectáculo que hacía, durante tres o cuatro meses cuando, en un momento, en algún lugar del país, me dije ‘tengo que leer este material porque estoy quedando mal con la amiga de Paula (Morales)’. Y así fue… lo empecé a leer, queriendo de alguna forma sacármelo de encima y eran las cuatro, cinco de la mañana y yo estaba disfrutando, llorando, riendo y diciendo lo que, de alguna forma, dice el material. Tiene que ver con el estado de enamoramiento: uno no busca enamorarse, uno encuentra y es atropellado por el amor. Y eso fue lo que me sucedió.

- Además de tu mujer e hijos, ¿de qué más estás enamorado?
Enumeraste bien… de mi familia, de mi trabajo, de mi profesión. También de la docencia, el nuevo rol que, desde hace años, vengo transitando con mucha pasión. Disfruto mucho dirigiendo, tanto a mis alumnos como a las propuestas que hago en mi teatro o a profesionales.

Para agendar

Conferencia sobre la lluvia

Sábado 2 de julio, a las 21, en el Teatro Mendoza (San Juan 2417, Ciudad). Entradas en venta en EntradaWeb.


Lunes, 27 de junio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 08:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar