Sábado  19 de Julio del 2025
  
CRECIÓ 41% EN MAYO

El intercambio comercial entre la Argentina y Brasil logró la cifra más alta desde 2013

Las exportaciones totalizaron US$ 1.223 millones en mayo, con una suba interanual de 51%, mientras que las importaciones crecieron 34%, por un monto de US$ 1.467 millones.



El flujo comercial entre la Argentina y Brasil registró en mayo una suba interanual de 41%, al alcanzar los US$ 2.690 millones en el mes, la cifra más alta para ese período desde 2013 y empujado por el incremento de los precios de los productos.

Las exportaciones totalizaron US$ 1.223 millones en mayo, con una suba interanual de 51%, mientras que las importaciones crecieron 34%, por un monto de US$ 1.467 millones, lo que marcó una diferencia respecto a los meses previos, cuando las importaciones le ganaban a las exportaciones, según un informe de consultora Abeceb.

De esta forma, mayo cerró con un déficit US$ 244 millones, una cifra inferior a los US$ 288 millones registrados en mayo de 2021.

En cuanto a las exportaciones, tras una magra suba de 4% en marzo y 25% en abril, el buen número de crecimiento de 51% de mayo estuvo traccionado por "Trigo y centeno, sin moler" (+32%); "Vehículos de pasajeros" (+34% i.a.), en línea con el buen desempeño del sector automotriz local -las exportaciones, al igual que la producción, aumentaron 27% durante los primeros cinco meses-; "Medicamentos y productos farmacéuticos, distintos de los veterinarios"; "Preparaciones y cereales, de harina o almidón de frutas u hortalizas" (+211% i.a.).

Las exportaciones de "Vehículos a motor para el transporte de mercancías y usos especiales" -tercer ítem de mayor importancia, con casi el 13% del total de exportaciones - cayeron 8% i.a., principalmente por la disminución en el envío de pickups.

Las cinco categorías explicaron más de 50% de las ventas totales, con vehículos y trigo concentraron el 41%.

En cuanto a las importaciones, dentro de los productos con mayor participación en el total se destacan los incrementos de "Combustibles de petróleo o minerales bituminosos (excepto petróleos crudos)"; "Soja" (+253%); "Partes y accesorios para vehículos automotores" (+29% i.a.), insumos que son necesarios para la producción nacional de vehículos, que viene en alza y ya acumula una suba de 27% durante los primeros cinco meses del año; "Mineral de hierro y sus concentrados" (+20% i.a.).

Estas cuatro categorías explicaron casi 25% de las importaciones.

Por último, las importaciones de "Vehículos de pasajeros" -segundo ítem de mayor peso, representando 9% de las compras totales- disminuyeron 9% i.a., lo que refleja las restricciones vigentes al comercio exterior.

Con todo, en los primeros cinco meses del año las importaciones acumulan US$ 5.908 millones (+ 28% en relación con el mismo período de 2021), mientras que las exportaciones alcanzaron los US$ 4.813 millones (+13% vs. ene-may 2021).

De esta manera, el saldo bilateral acumulado entre enero y mayo fue negativo en US$ 1.095 millones, triplicando prácticamente el déficit de igual período de 2021 (US$ 341 millones).

Hacia adelante, y más allá del dato puntual de mayo, se espera que la tendencia al ensanchamiento de la balanza comercial deficitaria con Brasil se consolide.

Con importaciones creciendo por encima de las exportaciones, el déficit comercial podría cerrar 2022 en torno a los US$ 2.500/2.700 millones, por debajo del promedio de US$ 3,700 millones verificado entre 2010 y 2017 previo a las crisis de 2018-2019 en Argentina y a la pandemia.
AUDIO


Martes, 14 de junio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar