Domingo  4 de Mayo del 2025
  
FÚTBOL

Un repaso por las vestimentas que distinguieron a seleccionados en los Mundiales

Se trata de "Atlas Mundial de camisetas", que es un trabajo de investigación que resume la labor de un grupo de cinco periodistas que bucearon en "los colores de todas las selecciones de fútbol. La historia, las leyendas y las rarezas".



Un repaso por las vestimentas que distinguieron a distintos seleccionados de fútbol a lo largo de la historia de las Copas del Mundo está condensado en el prolífico y minucioso texto "Atlas Mundial de camisetas", de reciente edición.

El trabajo de investigación, lanzado por Editorial Planeta, resume la labor de un grupo de cinco periodistas que bucearon en "los colores de todas las selecciones de fútbol. La historia, las leyendas y las rarezas".

Ernesto "Cune" Molinero, Alejandro Turner, Pablo Aro Geraldes, Agustín Martínez y Sebastián Gándara resultaron los responsables de un volumen que indaga desde el nacimiento de la actividad futbolística, a fines del siglo XIX, hasta la actualidad.

El binomio Molinero-Turner ya había confeccionado una tarea similar años atrás, cuando se cargo al hombro la misión de recrear en forma gráfica la innumerable cantidad de casacas que vistieron los diferentes equipos del fútbol local. Ese material se llamó

"Atlas de camisetas", fue editado en noviembre de 2017 e imprimió cerca de 12 mil ejemplares.

Neymar con la casaca de Brasil
Neymar con la casaca de Brasil.


"Nos sirvió de base el primer libro, sin dudas. Aprendimos mucho acerca de cómo trabajar. En aquel momento para buscar material, ya sea foto o texto, tardamos dos años. Para este, menos de uno", contó Molinero, periodista y docente, a Télam.

La investigación no sólo contempló el repaso histórico de los atuendos utilizados por los 30 seleccionados que ya confirmaron su participación en el próximo Mundial Qatar 2022 sino también "todos aquellos (equipos) que alguna vez jugaron una Copa del Mundo".

Pero, a medida que se fue abordando el trabajo, surgieron metas más ambiciosas. Así, el grupo de periodistas indagó "Confederación por Confederación, inclusive de seleccionados o países que ya no existen", tal lo explicado por uno de los autores del libro.

"Lo primero que nos llamó la atención es el hecho puntual de cómo hay marcas de la política en la historia de las camisetas", sostuvo Molinero para dar cuenta de una de las características distintivas que existen cronológicamente en los diferentes atuendos de los combinados nacionales.

Mbapp con la camiseta de Francia en la Eurocopa
Mbappé con la camiseta de Francia en la Eurocopa.


"En Europa, sobre todo con las Casas Reales, se nota la influencia histórica de las banderas en camisetas como las de España u Holanda", agregó el periodista, quien supo desempeñarse en la cadena ESPN y también pasó por la productora 'Cuatro cabezas', propiedad del empresario Mario Pergolini.

"La mayoría de las camisetas utilizadas tienen vinculaciones con las banderas nacionales. Hay pocos casos como la usada por Italia en 1938, que fue de color negro para molestar claramente al público francés o el tono 'vinotinto' de Venezuela, que se dice que deviene de la vestimenta de la Guardia Nacional", relató.

Cristiano Ronaldo con la casaca de Portugal
Cristiano Ronaldo con la casaca de Portugal.

El texto también narra historias curiosas que se dieron a lo largo de los Mundiales. Algunas más conocidas como aquel episodio vivido en una fría tarde de invierno en Mar del Plata 1978, cuando Francia debió utilizar la camiseta verde y blanca del club local Kimberley ante Hungría, a partir de que ambos seleccionados apostaron a vestimentas de color claro.

O la situación menos difundida, allá en la primera Copa del Mundo Uruguay 1930, cuando Bolivia salió a jugar con camiseta blanca el partido con Brasil, que también usó atuendo de ese color. Minutos después, el representativo boliviano volvió de los vestuarios con una simbólica camiseta de tono 'celeste', prestada por el seleccionado anfitrión. "Se ganaron el afecto de la gente más allá de la derrota por 4-0", recordó Molinero.

Un libro para coleccionar
Un libro para coleccionar.


De acuerdo a lo señalado por uno de los autores las vestimentas de los seleccionados "africanos son mucho más coloridas y audaces que el resto. No sólo por los tonos sino también por la inclusión en diseños de animales como leones o leopardos, prototípicos del continente", aclaró.

Una estética particular, por otro lado, exhiben las camisetas de aquellos combinados nacionales que se forjaron dentro del denominado 'Bloque de hierro', que identificó a los países socialistas europeos en las décadas del '60, '70 u '80.

Así, las casacas usadas por seleccionados como República Democrática Alemana (1974), Polonia (1974, 1978), Hungría (1978), Yugoslavia (1982) o Unión Soviética (1982) reflejan "colores intensos, pero con modelos clásicos. Típicos de los períodos políticos que se vivían por aquellos años", indicó Molinero.

Por último el autor considera que el "Atlas Mundial de camisetas" es un libro que "no es ni por asomo de tono infantil, pero que tendrá lectura obligatoria de padres a hijos. Nuestra intención es que sea un objeto para coleccionar", concluyó.


Martes, 14 de junio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar