Miércoles  30 de Abril del 2025
  
VISITA DE "WADO" DE PEDRO

"A Corrientes no se la discrimina, hay más de 135 obras en ejecución"

El Ministro del Interior tuvo una agenda marcada principalmente por actividades políticas. Dijo que con sólo el 1% de la deuda tomada por el macrismo se pudo haber construido el segundo puente. No hubo encuentro con Valdés.





"Con el Gobernador (Gustavo Valdés) tenemos una buena relación, hablamos por teléfono, conversamos mucho, estamos en permanente contacto", apuntó el Ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro. El funcionario nacional llegó a Corrientes con una agenda institucional y política que no incluyó un encuentro con el Mandatario correntino quien desarrolló diversas actividades en el interior provincial (ver página 5).

Precisamente, el encuentro fallido entre el Gobernador radical y el funcionario de Alberto Fernández repercutió en el mundo político correntino. Es que en el último tiempo, Valdés incrementó sus críticas a la administración nacional en medio de una carrera partidaria que tendrá como punto de llegada la elección del próximo Presidente de los argentinos.

Desde la órbita del Gobierno provincial señalaron que no tenía sentido un encuentro con de Pedro, más allá de estrecharse la mano en forma protocolar. "(de Pedro) sólo vino de campaña política", argumentaron desde la Casa Rosada correntina y enfatizaron en que el funcionario nacional "anda de gira partidaria" porque pretende ser el candidato a Presidente por el Frente de Todos en las elecciones de 2023.

Pero de Pedro evitó polemizar por la falta del encuentro institucional con el Gobernador y recordó que en Corrientes hay más de 135 obras en ejecución con un presupuesto superior a los 30 mil millones de pesos. Luego eximió a Valdés por la reunión no concretada al afirmar: "El Gobernador tiene actividades en el interior, por lo cual mantuvimos cada uno su agenda".


Discriminación
Sin embargo, de Pedro no pudo eludir a la pregunta sobre las apreciaciones de Valdés que imputa al Gobierno Nacional de "discriminar" a Corrientes por no pertenecer al mismo signo partidario.

"Sólo basta hacer un relevamiento de las obras que se ejecutan en Corrientes para que no quede como una discusión entre distintas versiones. Las obras respecto del Gobierno de Cambiemos subieron un 350% (en relación a la administración de Mauricio Macri)", señaló el funcionario de Alberto Fernández.


Segundo puente
Recientemente, el gobernador Valdés señaló que "el proyecto del segundo puente entre Corrientes y Chaco está incompleto" por carecer de las conexiones suficientes. Al evaluar la construcción del anhelado viaducto, de Pedro no respondió sobre las consideraciones del Mandatario correntino, sino que prefirió criticar con dureza a la anterior gestión nacional, la encabezada por Macri.

Primero recordó que el Gobierno de Cambiemos dejó una deuda de US$100.000 millones, "que tuvimos que refinanciar, primero con el sector financiero internacional y después con el FMI". Y agregó: "Ojalá de esos U$S100.000 millones se hubieran usado el 1% para hacer el segundo puente, que vale US$1.000 millones, aproximadamente".

"Ojalá tengamos la posibilidad de generar los recursos para poder hacer todas las obras de infraestructura que se necesitan en la provincia de Corrientes porque estamos convencidos del perfil productivo, del potencial que tiene Corrientes, del espíritu pujante que tiene el pueblo correntino. Ahora tenemos que resolver los problemas que dejó Macri e ir resolviendo distintas obras de infraestructura", apuntó luego.

"Tenemos que ser responsables, ser serios a la hora de hablar de los problemas de infraestructura de Argentina. Hay algunos que cuando les toca gobernar fomentan el sistema financiero, les generan una transferencia de recursos fenomenal del esfuerzo de los correntinos a un pequeño grupo que con la timba financiera termina llevándose el sacrificio, el empleo, los impuestos. Todo para afuera", argumentó.

Agenda política
En su visita a Corrientes, el Ministro del Interior mantuvo un encuentro con intendentes, legisladores provinciales, nacionales, concejales; dirigentes sociales y políticos nucleados en el Frente de Todos. La reunión fue para la recepción de nuevos proyectos productivos y de obra pública en todo el territorio correntino.

Candidatura presidencial
Eduardo "Wado" de Pedro es uno de los posibles candidatos que se barajan para representar al Frente de Todos en las elecciones presidenciales de 2023. Para muchos referentes peronistas es el nombre del consenso entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, aunque es reconocido que es un hombre de las filas de la Vicepresidente.

"Este no es un año para hablar de candidaturas", dijo de Pedro ante el requerimiento periodístico de época para, de esta manera, eludir una pregunta siempre incómoda. El funcionario, entonces, aseveró que el Gobierno Nacional sólo está abocado a "trabajar para reactivar la economía argentina, seguir con la generación de empleos y mantener el nivel de obras".

En el último mes, de Pedro realizó una visita a Tucumán y Mendoza, similar a la concretada en Corrientes.


Viernes, 10 de junio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar