Miércoles  30 de Abril del 2025
  
QUIEBRE EN LOS ACUERDOS DE CONVIVENCIA

Aseguran que el aumento de la violencia en las escuelas es consecuencia de la pandemia

Desde el Ministerio de Educación indicaron que también hubo casos de acoso entre pares por redes sociales y WhatsApp. Desde la vuelta a la presencialidad plena en las escuelas, se registró un aumento de denuncias de casos de violencia entre pares en Corrientes.




Viralización de videos de adolescentes peleando a cambio de dinero en el baño de una institución de Capital, golpes a un niño de 10 años en una escuela de Virasoro por “ser pobre” y un chico de 14 años que terminó con el brazo roto en Paso Pesoa fueron algunos de los más altisonantes.

En cada caso se requirió de la intervención de la Dirección de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo (Disepa), que tiene entre sus competencias brindar apoyo psicoeducativo, psicopedagógico y socioeducativo en los establecimientos.

La referente del área, Julia Sáez, dialogó con El Litoral y reconoció que “lamentablemente es algo que se viene repitiendo en varios colegios”.


Según su lectura, consideró que no se puede “dejar de pensar que es una de las consecuencias de la pospandemia”.

Sáez recordó que durante dos años los estudiantes permanecieron alejados de los entornos escolares que permitían “construir comunidad”.

“Debemos continuar trabajando para recuperar el tiempo pedagógico y reforzar los acuerdos escolares de convivencia”, remarcó.

Desde Disepa informaron que el Ministerio de Educación no solo realizan un seguimiento de los casos que suceden dentro de los edificios escolares.


“Mucho de lo que sucede está vinculado con cuestiones pendientes entre pares estos dos años. Los casos de acoso también se dan por redes sociales y WhatsApp”, contó Sáez.

Ejemplificó con casos en los que estudiantes correntinos recibían burlas a través de los servicios de mensajería. “Otros compañeros hacían stickers con sus rostros a modo de burla y esto los afectaba muchísimo”.

En este sentido, Sáez, en reiterados diálogos con la prensa, remarcó la importancia de que los adultos no minimicen estas situaciones.

La escucha atenta hacia niños, niñas y adolescentes, y trabajar para generar espacios de confianza y contención para que puedan expresarse, son algunas de las recomendaciones para que puedan pedir ayuda y desnaturalizar las violencias.


Por otro lado, Sáez había dicho tras la mediatización de los casos de acoso en entornos escolares que “la expulsión de estudiantes no es la solución”.

Señaló que impulsar el retiro de una escuela “solo lleva el problema a otro colegio o lo dejás afuera del sistema educativo”.

Remarcó como necesario el acompañamiento de familias y autoridades para que los niños, niñas y adolescentes reconozcan las consecuencias de sus actos y puedan llevar adelante medidas reparatorias.

Cabe recordar que el Ministerio de Educación lleva adelante un programa de convivencia escolar que cuenta con guías y recomendaciones para propiciar los entornos saludables en todos los niveles educativos.


Esto se compagina con la implementación de proyectos de mediación entre pares, que promueven el abordaje constructivo y no violento de situaciones emergentes de conflicto entre los estudiantes secundarios.


Viernes, 10 de junio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar