Martes  6 de Mayo del 2025
  
DEBATE

El Senado aprobó en comisión los pliegos de tres embajadores

Durante la audiencia, en la que las denuncias de violaciones a los derechos humanos en Venezuela acapararon las discusiones, se aprobaron los nombramientos de los postulantes Oscar Laborde, para Venezuela, Gabriel Fuks, para Ecuador y Pablo Vilas, para Honduras.



El Senado aprobó este jueves en comisión los pliegos de embajadores argentinos ante Venezuela, Ecuador y Honduras propuestos por el Gobierno de Alberto Fernández, en una audiencia en la que oficialismo y oposición discutieron sobre las denuncias de violaciones a los derechos humanos en Venezuela.

Los nombramientos de los postulantes Oscar Laborde, para Venezuela, Gabriel Fuks, para Ecuador y Pablo Vilas, para Honduras, recibieron aval del interbloque del Frente de Todos mientras que los senadores del opositor Juntos por el Cambio manifestaron objeciones.

De esta forma, con las mayorías necesarias, los pliegos quedaron en condiciones de ser aprobados en la próxima sesión del Senado, prevista para la última quincena de junio.

Las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos en Venezuela fueron eje de una discusión entre miembros de la oposición y el oficialismo cuando fue el turno de exponer del postulante propuesto para ese país por el presidente Fernández.

Laborde calificó como "profunda y antigua" la relación entre la Argentina y Venezuela, y el vínculo entablado a partir de la incorporación de Venezuela al Mercosur, y cuestionó los intentos de "congelar" esa relación con la separación de Venezuela de ese bloque regional.

Foto Prensa Senado
Foto: Prensa Senado.

"Hubo una crisis política económica y social de Venezuela y es clave que busquemos las multicausas que generaron esa situación", declaró.

El diplomático sostuvo que el gobierno actual "pretende poder accionar sobre eso" y destacó que "hay una coherencia con la no injerencia en intervención externa y el diálogo" con la premisa de que "el problema de los venezolanos la arreglen los venezolanos".

Para Laborde, "hubo una evolución en el proceso democrático" de ese país aunque admitió que "falta" y señaló que uno de los objetivos de su misión será "colaborar en la búsqueda plena de los derechos humanos".

Laborde sostuvo que la tendencia "es positiva", por lo que consideró "oportuno que la Argentina eleve el rango diplomático de su representación en ese país, así como ponderó la necesidad de arreglar situaciones de deuda en lo comercial entre ambas naciones.

El postulante consideró que en esa línea Argentina debe recomponer los vuelos directos entre ambos países y pidió que se recupere la integración regional y que ese país deje de estar suspendido en el Mercosur y vuelva a formar parte.

En cuanto al proceso electoral consideró que si bien hubo "falencias" se avanzó en el proceso democrático.

"Se han disipado algunos temas, está claro que quedan temas pendientes" pero "lo mejor que se puede hacer es tener relaciones fructíferas", opinó Laborde.

Para el candidato, "lo que se ha probado en los bloqueos económicos y cercos diplomáticos en ningún caso ayudaron a colaborar con el pueblo y en todo caso suplantar al gobierno que se trataba de bloquear, hostigar o de cercar".

Foto Prensa Senado
Foto: Prensa Senado.

En representación de Juntos por el Cambio, el jefe del bloque radical Luis Naidenoff adelantó que la oposición se reservará para el recinto clarificar la posición que tendrá sobre su pliego y pidió precisiones sobre las denuncias de violaciones a los derechos humanos del gobierno de Nicolás Maduro.

"Los derechos humanos se violan o no se violan, no hay atenuaciones", consideró Naidenoff, y cuestionó lo que señaló como "las marchas y contramarchas del gobierno argentino" respecto a ese punto.

Laborde respondió que el presidente Fernández "no dijo que hayan disminuido las violaciones a los derechos humanos" sino que sostuvo que "hay un proceso de resolución de los temas" y aclaró que designar una representación diplomática en ese país contribuirá a avanzar en ese sentido.

El oficialista Oscar Parrilli pidió también la palabra para declarar que "Venezuela es un país que desde hace muchos años viene sufriendo una persecución ideológica por haber adoptado políticas de autonomía y de independencia".

En coincidencia con Laborde, valoró el rol de la expresidenta chilena Michelle Bachelet como alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU al expedirse sobre la situación por las violaciones a los derechos humanos en Venezuela.

La senadora de JxC Carolina Losada recordó que Bachelet manifestó preocupación en su informe sobre la violación de los derechos humanos en Venezuela y pidió a Laborde que se expida sobre la existencia o no de violaciones a los derechos humanos a lo que el candidato sostuvo que "hubo una evolución" para dejar atrás esa situación.

Laborde dijo que Venezuela atraviesa un proceso de "cambio" y se observa "una tendencia favorable" para mejorar su situación.

En la audiencia, se trató también el pliego de Fuks, extitular de Cascos Blancos, quien fue propuesto por la administración de Fernández para representar al país ante Ecuador.

Fuks dijo que el primer elemento que tendrá en cuenta en Ecuador será reconstruir la presencia argentina tras dos años sin embajador para mejorar la relación diplomática y comercial.

Finalmente, Vilas agradeció el nombramiento como embajador ante Honduras y dijo que una de sus metas será contribuir a la participación en "la construcción de la patria grande" en la región y profundizar la relación comercial entre ambos países.


Jueves, 9 de junio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar