Martes  6 de Mayo del 2025
  
EN DIPUTADOS

Comenzó el debate del proyecto de Boleta Única de Papel

La oposición consiguió reunir un estricto quórum de 129 diputados para habilitar la sesión, que es rechazada por el Frente de Todos ya que la consideran "extemporánea".



La sesión especial convocada por diputados nacionales de diferentes bloques opositores, encabezados por Juntos por el Cambio (JxC) y el interbloque Federal, para debatir el proyecto que busca implementar el sistema de Boleta Única de Papel para las elecciones presidenciales, comenzó esta tarde con la presencia de un estricto quórum reglamentario de 129 diputados.

La iniciativa es rechazada por el Frente de Todos (FdT) que la considera, entre otras cuestiones, "extemporánea".

Ante la ausencia del titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa -quien integra la comitiva que viajó con el presidente Alberto Fernández a Los Ángeles para asistir a la IX Cumbre de las Américas-, el plenario es presidido por el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Omar De Marchi (PRO).

De esta manera, la oposición consiguió reunir un estricto quórum de 129 diputados con sus propios legisladores, ya que el FdT había anticipado que no bajaría al recinto porque considera que se trata de un tema que no está en "la agenda de la gente".

El pedido de sesión especial lleva las firmas de Miguel Nanni (UCR), Margarita Stolbizer (Encuentro Federal) Cristian Ritondo (PRO), Juan Manuel López (CC), Alejandro "Topo" Rodríguez (Interbloque Federal), Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Luis Di Giácomo (Juntos Somos Río Negro) y José Luis Espert (Avanza Libertad), entre otros.

Este conglomerado opositor acompañó hace un mes el emplazamiento para que se ponga este tema en la agenda de las comisiones, y actuarían en consecuencia hoy a la hora de votar aunque no estamparon sus firmas en la convocatoria a la sesión especial.

El dictamen de mayoría establece que el sistema de Boleta Única de Papel se aplicará para las PASO y las elecciones generales para elegir presidente, vicepresidente, senadores, diputados y legisladores del Mercosur, aunque en estas últimas dos categorías solo aparecerán nombres y fotos de los primeros cinco candidatos.

Además se permitirá votar la lista completa y utilizar, si así lo autoriza el sistema electoral provincial, el esquema BUP, pero se deberá hacer en boleta y urna separadas; y se autorizará el voto por correo electrónico a los extranjeros que se aplicó hasta 2019.

La oposicin necesita 129 votos afirmativos es decir la mitad ms uno de los 257 que integran el cuerpo
La oposición necesita 129 votos afirmativos, es decir la mitad más uno de los 257 que integran el cuerpo.

El rechazo del Frente de Todos

El rechazo de oficialismo al proyecto fue puesto de relieve durante las exposiciones de los funcionarios del Poder Ejecutivo que expusieron durante el debate en comisiones.

Allí la secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Patricia García Blanco, aseguró que "desde el 1983 a la fecha las elecciones se desarrollan con total normalidad y no ha habido denuncias", dijo que el sistema "ha dado pacífica alternancia a las distintas fuerzas" y consideró que con los planteos para cambiar el método de votación "se pone en cuestión la legitimidad de todos los cargos electos".

Por su parte, el Director Nacional Electoral, Marcos Schiavi, dijo que "estamos en una discusión apresurada me parece que necesitamos más tiempo para hablar, pensar y diagnosticar sobre algo que es el corazón del sistema electoral".

"Me preocupa que sea una discusión exprés" afirmó Schiavi, quien propuso que los que defienden esta reforma "construyan una evidencia".

"Tenemos elecciones libres, limpias y transparentes. Modificar el sistema trae más riesgos que soluciones", puntualizó el funcionario.


Miércoles, 8 de junio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar