Domingo  4 de Mayo del 2025
  
GUERRA EN UCRANIA

100 días: la ONU cree que en la guerra en Ucrania "no habrá ganador"

Para Naciones Unidas, la contienda ha traído "sufrimiento, devastación y destrucción a escala masiva". Han muerto 4.200 civiles y otros 4.000 fueron heridos; 14 millones de personas debieron desplazarse. La guerra sólo ha traído desolación.



Los cien días transcurridos desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania han sido semanas de "sufrimiento, devastación y destrucción a escala masiva" que han dejado un tercio de la población ucraniana dependiente de la ayuda humanitaria, en una guerra que "no tendrá ganador", afirmó hoy la ONU.

"Esta guerra no tendrá ganador, y en lugar de ello hemos sido testigos de lo mucho que se ha perdido: vidas, hogares, trabajos y prosperidad", indicó el coordinador de Naciones Unidas para Ucrania, Amin Awad, en un comunicado con motivo de los cien días de conflicto.

En rueda de prensa desde Kiev para la prensa acreditada en la sede de Naciones Unidas en Ginebra, Awad recordó que al menos 15,7 millones de personas en Ucrania, equivalentes a un tercio de la población de ese país, "requieren urgentemente asistencia y protección".

Las necesidades de esa población podrían aumentar si la guerra se prolonga hasta el próximo invierno, ya que "millones de personas podrían ser muy vulnerables a causa de la destrucción de plantas energéticas y depósitos de combustible", advirtió el coordinador de Naciones Unidas.


Unos 14 millones de personas han dejado sus hogares por la guerra, y son actualmente desplazados internos o refugiados en el resto de Europa, a lo que según Awad hay que sumar otros 15 o 16 millones de personas que "siguen en sus casas pero se han visto igualmente impactados al perder empleos o la posibilidad de moverse".


Unos 4.200 civiles han muerto por ataques armados y otros 4.000 resultaron heridos, se han producido 269 ataques a hospitales y otras instalaciones sanitarias, y 5 millones de niños no pueden asistir a la escuela, recordó Awad desde Kiev.

Al impacto interno de la guerra se une el externo, indicó el coordinador, quien advirtió que "1.700 millones de personas en el mundo pueden verse afectadas por la escasez de trigo y otros cereales", dado que tanto Rusia como Ucrania se cuentan entre los principales exportadores alimentarios del planeta.

La inflación de los alimentos está ya impactando en zonas dependientes de ayuda humanitaria internacional como el Sahel o el Cuerno de África, afirmó Awad, quien resaltó la urgencia de desbloquear las rutas de salida de los alimentos de Ucrania para reducir la crisis global.


"Desbloquear el comercio en el Mar Negro debe ser una prioridad, y si no se logra ello puede derivar en hambrunas, inestabilidad y migraciones masivas en todo el mundo", advirtió el responsable de la ONU.

Efe, France24, T13, Youtube.


Viernes, 3 de junio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar