Domingo  4 de Mayo del 2025
  
TRAS AÑOS DE TENSIÓN

Maduro confía en normalizar las relaciones "gane quien gane" en Colombia

El presidente venezolano evitó definir si apoya a algún candidato para el balotaje, pero insistió en la "hermandad" con los colombianos.



El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó este miércoles su esperanza de que más allá de quien gane la segunda vuelta por la jefatura del Estado de Colombia los dos países puedan tener “relaciones de paz y cooperación”.

"La paz y la hermandad es lo que queremos con Colombia; gane quien gane la Presidencia en Colombia queremos paz y cooperación con Colombia y lo lograremos", afirmó Maduro, que hace meses busca la "normalización" de las relaciones.

El mandatario volvió a subrayar, además que en Venezuela viven seis millones de colombianos, una cifra cuestionada por asociaciones colombianas.

Maduro evitó definir si apoya a algún candidato para el balotaje, pero insistió en la "hermandad" con Colombia, según la agencia de noticias AFP.

El país vecino resolverá el 19 de junio entre el izquierdista Gustavo Petro y el populista de derecha Rodolfo Hernández quien reemplazará a Iván Duque, y los dos manifestaron, con matices, su intención de retomar relaciones con Venezuela.

Hace días, Hernández dijo que “las relaciones consulares son necesarias para una buena circulación, intercambio tanto comercial como de turismo y también porque la frontera es donde más también se está sintiendo el incremento de la violencia” de su país.

Petro y Hernndez disputarn el balotaje colombiano el 19 de junio
Petro y Hernández disputarán el balotaje colombiano el 19 de junio

Y el 6 de mayo, en un acto en Cúcuta, en la frontera, también Petro anunció que si gana retomarás las relaciones.

Caracas y Bogotá tienen vínculos tirantes desde hace años. En 2015, el gobierno de Maduro ordenó cerrar la frontera tras denunciar una "emboscada" a militares venezolanos, lo que cortó el flujo comercial entre ambos países, que comparten una extensa frontera terrestre de unos 2.200 kilómetros.

En octubre último, Venezuela anunció la "apertura comercial" de su frontera en el estado Táchira, aunque el paso se mantiene restringido y se endurece según las tensiones entre ambos gobiernos.

Este paso binacional, el más importante del país, fue cerrado en febrero de 2019 tras un fallido ingreso de ayuda humanitaria encabezado por el líder opositor Juan Guaidó, a quien el gobierno de Duque reconoce –igual que otros varios países- como presidente encargado de Venezuela.

Maduro denunció entonces el hecho como un intento de "invasión" extranjera, rompió relaciones diplomáticas con Bogotá por su reconocimiento a Guaidó y cortó incluso el paso peatonal.

Duque mantuvo durante su gestin una mala relacin con el gobierno de Maduro
Duque mantuvo durante su gestión una mala relación con el gobierno de Maduro

Este miércoles, Duque desatacó que Colombia alcanzó un millón de tarjetas de protección entregadas a migrantes venezolanos con el Estatuto Temporal de Protección creado hace un año.

“Hoy Colombia marca un hito histórico en la política migratoria mundial. Ya un millón de personas con esa tarjeta pueden acceder al Sisbén, al sistema de salud, abrir una cuenta, comprar una vivienda; pueden ser visibles ante la sociedad colombiana”, remarcó Duque, según relató en sus redes sociales.

Para el jefe del Palacio de Nariño, la cifra debe ser una “referencia mundial” que permita visualizar “como la fraternidad ha motivado esta gran política pública de Colombia”.

El mandatario explicó que hace un año se inició “un proceso sin precedentes, humanitario, para que 1.800.000 de hermanos y hermanas venezolanas contaran con ese Estatuto de Protección Temporal por diez años, de tal manera que pudieran insertarse a la actividad productiva del país, acceder a bienes y servicios, y a toda suerte de derechos”.

Destacó que, “aparte de este millón de tarjetas, otros cerca de 800 mil migrantes ya tienen el reconocimiento biométrico y están en el proceso de diligenciamiento del documento”.


Jueves, 2 de junio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar