Miércoles  30 de Abril del 2025
  
ESTUDIO

Estética y pobreza, los principales motivos de discriminación en Corrientes

Las diferencias ideológicas se suman en el tercer puesto. El 76 % de los encuestados locales manifestó haber presenciado situaciones de discriminación.




Enviar
Imprimir
Según un relevamiento del Inadi, la estética y la situación de pobreza son los principales motivos de discriminación en Corrientes.

El dato se desprende del Mapa Nacional de la Discriminación presentando recientemente por Nación y que contó con la participación de 400 encuestados en la provincia, de entre 18 y 74 años de edad.

Se trata de un estudio de alcance nacional que realiza periódicamente el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) con el objetivo de relevar y sistematizar información acerca de los procesos y las formas que adquieren las prácticas discriminatorias en nuestro país. En Corrientes, el 76 % de los encuestados manifestó haber atestiguado situaciones de discriminación, mientras que un 50 % la sufrió en carne propia.


Según el relevamiento, el top 3 de motivos de discriminación en la provincia son por cuestiones estéticas, por situación de pobreza y por diferencias ideológicas.

La frase “Los pueblos indígenas no tienen derecho a reclamar sobre la propiedad de la tierra, los terrenos son de quienes los pagan”, tuvo solo un 28 % de acuerdo en la provincia.

Por otro lado, para evaluar la xenofobia en la población local, se consultó por el nivel de acuerdo de la frase “La Argentina debe ser solo para argentinos/as”, que tuvo baja adhesión con el 20 % de coincidencias.

A nivel local, consideraron que para subsanar y prevenir la discriminación las principales soluciones incluirían realizar campañas de toma de conciencia, ampliando las instituciones donde denunciar e incorporando la temática en los colegios.

Además, los encuestados correntinos consideraron que los principales grupos vulnerados en los que se deberían enfocar las campañas de difusión son en personas con discapacidad, mujeres y personas en situación de pobreza.

Resultados nacionales

Según el Mapa Nacional de la Discriminación, en Argentina los principales ámbitos en los que las personas experimentaron discriminación son el educativo, con el 41 %; el laboral, con el 26 %, y en la vía pública, con el 18 %.

Por otro lado, el racismo estructural es uno de los principales tipos de discriminación sufrida por los argentinos, con un 40 %, seguido por las corporalidades diversas, con un 38 %, y por la ideología y el género.

La dimensión de género se incrementó al 12 % de las experiencias sufridas a nivel general y 21 % si solo se consideran las respuestas de las mujeres encuestadas.


Jueves, 2 de junio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar