Miércoles  30 de Abril del 2025
  
EL LÍMITE DE STOCKEO EN DIÉSEL SERÁ AHORA SEMANAL Y NO MÁS MENSUAL

Crisis del gasoil: prometen más importación y modifican cupos

Desde el Gobierno Nacional dijeron que YPF incrementará la importación de ese combustible en un 50% con respecto a mayo, pasando de dos a tres barcos en junio y en julio llegará a cuatro. Carlos Gold, de CESCOR y CECHA, analizó con cautela el anuncio federal.




2 de Junio, 2022
epc020622-006f01.jpg
La carestía de gasoil en las estaciones de servicio sigue marcando el pulso del mercado de los hidrocarburos en el país. Ayer se conoció, a través de conceptos vertidos en primer término por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y luego por el secretario de Energía, Darío Martínez, que las principales empresas refinadoras del país incrementarán en hasta un 50% las importaciones de gasoil en junio y julio para cubrir la demanda de ese producto.

Al respecto, época dialogó con el titular de la Cámara de Estaciones de Servicio de Corrientes (CESCOR), Carlos Gold, quien también integra la Comisión Directiva de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA).

"Ojalá se cumpla ese anuncio hecho por los funcionarios nacionales. Supongo que la importación se hará a través de YPF ya que no creo que las demás petroleras quieran soportar la pérdida que generará comprar en el extranjero para venderlo en el mercado local", señaló el referente gremial-empresarial.

En ese sentido, Gold acotó que "hoy por hoy la situación sigue siendo apremiante en materia de diésel. Las compañías dieron a conocer que implementarán un cambio en el sistema de cupificación. Los volúmenes serán asignados ahora por semana y no por mes".

"La modificación hará que en vez de que las estaciones se queden sin gasoil el 22 o 23 de cada mes, ahora registrarán la faltante los días sábados o domingos. Es más de lo mismo, no se resolverá la situación de fondo hasta tanto no haya más stock disponible. Veremos cómo continúa esto", enfatizó con preocupación.

Conceptos oficiales
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, afirmó que se importará "la totalidad del gasoil que haga falta para que Argentina pueda seguir con su capacidad operativa". El funcionario nacional remarcó además que "está la vocación y la decisión de que se va a importar más gasoil, los dólares están para traer la totalidad del producto que haga falta para que el país pueda seguir con su capacidad operativa".

En esa línea discursiva, el secretario de Energía, Darío Martínez, informó que YPF incrementará la importación de ese combustible en un 50% con respecto a mayo, pasando de dos a tres barcos en junio y en julio a cuatro, "con el objeto de cubrir el cuello de botella al que nos está exponiendo el aumento excepcional de la demanda".

También incrementarán el volumen de importación el resto de las empresas refinadoras, incorporando un barco en junio, que implicará un considerable aumento adicional de volumen disponible en el mercado.

A comienzo de esta semana, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), que agrupa a las empresas de transporte de cargas, lanzó un alerta en la que especificó que "ocho provincias están en rojo", es decir con muy bajo o nulo suministro de gasoil en estaciones de servicio.

fotoinfo6.jpg
Las jurisdicciones son: Corrientes, Jujuy, Salta, Formosa, Tucumán, Misiones, Santa Fe y Entre Ríos. "Las Rutas 14, 34, 9, 12 y 7 son las que sufren mayor desabastecimiento de combustible, al tiempo que aumentan las provincias en rojo, naranja y amarillo en el "mapa de abastecimiento de gasoil", creado por técnicos de FADEEAC (difundido en la edición de ayer de este matutino).

El presidente de esa entidad, Roberto Guarnieri, aseguró en declaraciones mediáticas que: "El desabastecimiento que estamos sufriendo lleva más de dos meses, no es algo nuevo lamentablemente".

"Entendemos que no es un tema sencillo de solucionar, pero nos queda en claro que se trata de un problema generado por la falta de divisas y la dificultad para avanzar rápido en las políticas que se requieren", fustigó.

Para Vischi "es un freno al que produce"
Senadores nacionales del bloque de la UCR, entre ellos el correntino Eduardo Vischi, recibieron a representantes de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), para evaluar la crítica situación que atraviesa el sector del transporte de carga por la escasez en el suministro de combustible, específicamente gasoil.

Al respecto, "Peteco" Vischi explicó que "desde FADEEAC nos transmitieron que no hay combustible suficiente y, de conseguirlo, pierden largas horas, para finalmente pagar un precio mayorista por encima del que abonan los particulares en el surtidor. La situación es preocupante", acentuó.

En este sentido indicó que "se destina el gasoil para generar energía, lo cual es razonable, pero es una manta corta: restringen de un lado para cubrir otro. Esto pone en jaque a la actividad y, por consiguiente, a toda la cadena productiva, impactando incluso en los consumidores finales. Es un freno a quienes producen. Exigimos respuestas", remarcó Vischi.


Jueves, 2 de junio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar