Miércoles  30 de Abril del 2025
  
INFORME DEL INADI

Cuestiones estéticas y situación de pobreza, las mayores causas de discriminación en Corrientes

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo dio a conocer el mapa de la discriminación en Argentina, con un detallado de las tres razones que más casos generan provincia por provincia. En Corrientes, las cuestiones estéticas, situaciones de pobreza y la ideología son los principales puntos de conflicto, según el relevamiento.





El INADI presentó este martes en la Casa Rosada el nuevo mapa de la discriminación en Argentina, un relevamiento que el instituto elabora periódicamente con el objetivo de tomar conocimiento sobre las formas en que se expresa la discriminación en el país.

Esta edición del mapa fue elaborado por la Coordinación de Observatorios e investigaciones del INADI a través de encuestas realizadas a 11.700 personas en sus hogares durante 2019; la situación dada por la pandemia Covid-19 impidió la finalización del trabajo de campo en algunas provincias. Por lo tanto, esta información no es representativa a nivel país pero brinda un panorama de las zonas relevadas. Durante la actual gestión se consolidaron los datos a fin de poder presentar desde el Estado este informe único sobre la discriminación en el país hasta antes de las situaciones desatadas por la pandemia.


En Corrientes se realizaron 400 entrevistas relacionadas con el estudio, al igual que en cada provincia en la que hasta el censo anterior se registraba una población menor a un millón de habitantes. En aquellos distritos con más de un millón de habitantes, se realizaron 800 entrevistas.

mapa de la discriminación en Argentina provincia por provincia
En la provincia, los tres motivos que sobresalieron en relación a lo que genera actitudes discriminatorias son las cuestiones estéticas, el grado de pobreza y las cuestiones ideológicas.

Los datos a nivel país
mapa de la discriminación en Argentina 1
Siete de cada diez personas sufrió situaciones de discriminación y el racismo estructural es uno de los principales tipos de discriminación sufrida por los argentinos, que encontró al ámbito educativo y laboral como los espacios más reiterados donde se sufrieron estos hechos, según la tercera edición del Mapa Nacional de la Discriminación desarrollado por el Inadi.

Entre los puntos más salientes del relevamiento, el organismo identificó que:

- El 72% (más de 7 de cada 10) de la población sufrió situaciones de discriminación a lo largo de su vida, mientras que en la anterior edición, en 2013, representaban el 65%.

- Mientras que en 2013 solo un 12% de la población consideraba a la discriminación como una vulneración de derechos, en 2019 la cifra trepó al 36%, lo que da cuenta de un aumento en la incorporación de "la mirada de la discriminación como una negación de un derecho".

- Más del 80% de los jóvenes de entre 18 a 29 años aseguró haber padecido estas situaciones y un 53% de quienes tienen de 60 a 74 años dijo haber vivido algún tipo de hecho discriminatorio.

mapa de la discriminación en Argentina 2
- Los principales ámbitos en los que las personas experimentaron discriminación son el educativo, con el 41%; el laboral, con el 26%; y en la vía pública con el 18%.

- El racismo estructural es uno de los principales tipos de discriminación sufrida por los argentinos con un 40%, seguido por las corporalidades diversas, con un 38%, la ideología y el género.

- La "situación de pobreza" es el principal motivo discriminatorio en las provincias de Chaco, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.

- La dimensión de género, en esta nueva edición del estudio, se incrementó al 12% de las experiencias sufridas a nivel general y 21% si solo se consideran las respuestas de las mujeres encuestadas.

mapa de la discriminación en Argentina 4
- La identificación de las redes sociales como espacios de ámbitos discriminatorios creció "notoriamente", lo que alerta sobre lo que la población consideró "un entorno hostil donde circulan discursos de odio, noticias falsas y una suerte de cultura del odio (haters)".

- Frente a estas discriminaciones, las personas encuestadas consideraron que el Estado debe accionar, principalmente, incorporando el tema en las escuelas y realizando más campañas de difusión, y en menor medida dictando nuevas leyes que penalicen la discriminación, aplicando multas y/o sanciones y ampliando las instituciones donde denunciar.



Miércoles, 1 de junio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar