Miércoles  30 de Abril del 2025
  
CORONAVIRUS EN CORRIENTES

Cardozo admitió que "el número de casos preocupa porque viene en aumento"

Fueron las palabras del Ministro de Salud al referirse a la suba de activos en mayo. Instó a la población a vacunarse y a seguir utilizando el barbijo en lugares cerrados. La provincia tuvo ayer la mayor cantidad de infectados del mes.






En las celebraciones por el 216º aniversario de San Luis del Palmar, el ministro de Salud de Corrientes, Ricardo Cardozo, estuvo presente acompañando la comitiva provincial y dialogó con época sobre la situación epidemiológica como consecuencia del coronavirus y futuras mejoras para el hospital de dicha localidad.

El titular de la cartera sanitaria, en primer lugar expresó: "El Gobernador anunció una serie de avances para el hospital San Luis del Palmar, tema en el que estamos trabajando para que la institución tenga una mejor atención".

En lo que respecta a cuáles serían los arreglos, Cardozo detalló: "Vamos a realizar mejoras edilicias a través de Obras Públicas y trataremos de conseguir mayor cantidad de profesionales para que puedan tener más servicios para brindarles a los sanluiseños".

Tras registrar la mayor cantidad de activos en un día (ver recuadro), el ministro Cardozo resaltó que ya se dio una cantidad importante "el viernes pasado, por lo que se encuentran con un número que no es importante, pero preocupa porque viene aumentando".

Destacó que la gente debe continuar con las medidas de prevención, especialmente completando sus calendarios de vacunación. "Lo que debemos remarcar a través de los medios es instar a la población a que se vacune. Aquellos que no tengan aún la tercera dosis que se coloquen y aquellos que tengan más de cuatro meses entre la tercera dosis, que se coloquen la cuarta".


Tuvo un párrafo aparte al remarcar que se debe seguir utilizando tapabocas ya que se viene la estación más propensa para las enfermedades respiratorias como es el invierno. Por ello recalcó: "Es muy importante seguir usando el barbijo en los lugares cerrados".

Para el Ministro, el incremento de casos en el territorio provincial no es para preocuparse, "pero es un llamado de atención para la responsabilidad de todos porque hubo fallecidos, lo que no es habitual a esta altura de la pandemia, pero hay que cuidarse, sobre todo las personas más grandes", finalizó el titular de la cartera sanitaria.

Cardozo encabezó Encuentro de Enfermedades Transmitidas

Se trata de una actividad en la que se abordaron patologías de transmisión vectorial de interés sanitario. Presentaron la situación actualizada de cada una de esas patologías y un plan estratégico regional.

De la jornada participaron intendentes y directores de hospitales de los municipios de la Región Sanitaria 1 y referentes de cada área de Zoonosis y Bromatología de los municipios correspondientes.

La jornada tuvo como objetivo fortalecer el trabajo interdisciplinario entre las instituciones involucradas en estas problemáticas, principalmente los municipios. Son más de 40 las patologías en las que trabaja la Dirección de Control de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis.

El ministro Ricardo Cardozo remarcó la importancia de retomar actividades como esta jornada tras más de dos años en que el equipo de salud se dedicó prácticamente en su totalidad a la pandemia por COVID-19. "Hoy estamos de vuelta recorriendo los distintos hospitales e instituciones de salud recuperando este tipo de actividades fundamentales en beneficio de la sociedad", dijo.

En este sentido, Cardozo agradeció y felicitó "a los fumigadores, administrativos que (en la pandemia) se transformaron en hisopadores, en planilleros y en investigadores, entre otros. La verdad es que no dudaron en poner el cuerpo a esta terrible circunstancia que le tocó a la humanidad y por supuesto a Corrientes", enfatizó. Fuente: época


Miércoles, 1 de junio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar