Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
LO EXPRESÓ EL PRESIDENTE GONZÁLEZ

YPF estudia locaciones en Buenos Aires y Río Negro para el proyecto de producción de GNL

La empresa tiene en mente lugares para la instalación del mega proyecto de Gas Natural Licuado (GNL), el cual demandará una inversión de 11.500 millones de dólares y que convertiría a la compañía y al país en un exportador neto de energía.



El presidente de YPF, Pablo González, señaló que la empresa esta estudiando cuatro locaciones posibles en la provincia de Buenos Aires y en Río Negro para la instalación del mega proyecto de Gas Natural Licuado (GNL), el cual demandará una inversión de 11.500 millones de dólares y que convertiría a la compañía y al país en un exportador neto de energía.

En una entrevista con Télam en ocasión del centenario de la compañía, González destacó que "la posibilidad de terminar con la matriz importadora del invierno viene de la mano del aprovechamiento de Vaca Muerta y entre otras alternativas de la exportación de GNL".

"Hay varios proyectos en el país y uno lo tiene YPF que está desarrollando hace dos años y tiene que terminar de completar la ingeniería y buscar el financiamiento. Hay tres o cuatro locaciones en estudio en la provincia de Buenos Aires y en Río Negro, pero el tema todavía no ingresó al directorio para su definición", aclaró el titular de la petrolera.

Se trata de "un proyecto de 11.500 millones de dólares, no sólo en la construcción de la planta sino en todo el costo que significa poner en funcionamiento la producción de esa cantidad de gas y la logística necesaria" para un plan de esta envergadura.

Para dar una dimensión del desafío, "YPF está produciendo en Vaca Muerta casi unos 20 millones de metros cúbicos día, luego de haber logrado en un año duplicar su producción: En 2022 se estará superando el 100%, en doce meses, de shale gas", subrayó.

"Hoy la Argentina produce más gas de lo que puede transportar. Tiene gasoductos absolutamente colapsados por eso la importancia del nuevo troncal Néstor Kirchner. En petróleo también tiene el Oleoducto del Valle (Oldeval) colapsado y allí proyecta una inversión de 50 millones de dólares para su ampliación".

En esa misma línea, YPF trabaja "en la puesta en valor del oleoducto a Chile que dejó de funcionar hace unos 15 años porque Argentina pasó de ser exportador a ser importador de crudo y que puede transportar unos 110.000 barriles", agregó.

"Ahí va a existir la posibilidad de abastecer a Chile que es neto importador de crudo, y llegar a la refinería en Biobío, y después va a haber un saldo para exportar por el Pacífico", aseguró González al referirse a los planes de la compañía.

A comienzos de mayo, el ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunió con los directivos de la petrolera para analizar los planes de la empresa y la agenda energética del Gobierno nacional, entre los cuales se destacan el desarrollo de infraestructura y las oportunidades que ofrece el GNL.

El ministro de Economa Martn Guzmn se reuni con los directivos de la petrolera para analizar los planes de la empresa y la agenda con el Gobierno
El ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunió con los directivos de la petrolera para analizar los planes de la empresa y la agenda con el Gobierno.


El Gobierno impulsa la industria del GNL como proyecto de exportación, a través de una estrategia de articulación con empresas nacionales, extranjeras y países miembros del G20 que permita asegurar una demanda que justifique embarcarse en el desarrollo de la infraestructura vinculada al potencial gasífero de Vaca Muerta.

Las primeras conversaciones fueron llevadas adelante por Guzmán durante las últimas semanas, en el marco del encuentro de la Agencia Internacional de Energía (IEA), en París, y rees con ministros de distintos países del G20 celebrados en Washington, en medio de la Asamblea de la Primavera (boreal) del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

Existe un amplio consenso en la industria energética respecto a que el GNL tendrá un rol importante en las próximas décadas para el desarrollo de las matrices con menos emisiones de carbono hacia el objetivo de emisiones netas cero a 2050, como un recurso fiable y flexible de transición y de complementación hacia las energías renovables.

Además, se analiza con la compañía la posibilidad de ampliar o extender el Plan Gas Ar a efectos de garantizar volúmenes adicionales de producción al momento en que estén finalizadas las obras del gasoducto Néstor Kirchner.


Martes, 31 de mayo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar