Domingo  14 de Septiembre del 2025
  
YACYRETÁ

Alberto Fernández y Marío Abdo Benítez destacaron el importante avance de la obra hidroeléctrica de Añá Cuá

El Presidente de la Argentina y su par de Paraguay recorrieron este mediodía las obras que se ejecutan en la represa hidroeléctrica de Añá Cuá por parte de la Entidad Binacional Yacyrerá. Fueron recibidos por el Director Ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) Fernando De Vido; los gerentes de obras ingeniero Fabián Ríos (Argentina) y Carlos Yorg (Paraguay); la Consejera Ana Almirón; los diputados nacionales Jorge Romero, Nancy Sand y Fabián Borda.



Los Jefes de Estado destacaron la relevancia de las obras energéticas que potenciarán el desarrollo de ambos países. Ríos destacó que “la integración de los pueblos latinoamericanos es a través de la generación de energía limpia, sin impacto ambiental y con recursos renovables”. El costo actual de la obra es de 400 millones de dólares. Emplea a casi 800 operarios. Las primeras pruebas para la primera turbina están proyectadas para octubre - noviembre de 2023.

Este lunes 30 de mayo al mediodía los presidentes de Argentina, Alberto Fernández y de Paraguay, Mario Abdo Benítez; recorrieron las obras en plena ejecución de la represa hidroeléctrica Añá Cuá. Trabajos que están en un 22% de su ejecución. Los jefes de estados fueron recibidos por el Director Ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY); el gerente (Argentina) ingeniero Fabián Ríos; el gerente (Paraguay) ingeniero Carlos Yorg; la Consejera de Administración Argentina, Ana Almirón.

Tras el recibimiento y saludos protocolares la comitiva recorrió los diferentes frentes de obras que están en plena ejecución. El Presidente Alberto Fernández destacó la visita y recorrida junto a su par, Mario Abdo Benítez: “Argentina y Paraguay tienen un destino común y nosotros creemos en ese destino. Y parte de ese destino común es esto que estamos haciendo aquí. Tenemos que unirnos para poder llegar al mundo”, destacó.

A su turno, el Presidente Mario Abdo Benítez agradeció el gesto de su par argentino: “Un gran gusto de poder recibir la visita de Alberto Fernández a quien admitió. Esta obra aumenta la capacidad energética, pero es una obra de integración regional y una vez que funcione Paraguay y Argentina tendrán un 10% más de energía de la que usan en la actualidad. Que es energía limpia y renovable que es lo que el mundo necesita. Es una muestra del compromiso de integración que tenemos entre los dos países. Es una obra que impactó mucho en un momento muy difícil como consecuencia de las medidas sanitarias y acá hubo una contención importante en lo laboral porque la obra no paró”.

Los mandatarios tras compartir un almuerzo entregarán 1.000 viviendas en la ciudad de Ayolas “a los primeros obreros que construyeron Yacyretá, una reparación histórica para ellos, sus familias y sus descendientes”, dijo el Presidente paraguayo.

Quienes también recibieron y participaron de la recorrida de los presidentes, fueron los Diputados nacionales Jorge Antonio Romero, Nancy Sand y Fabián Borda. Los diputados provinciales: Cesar Acevedo, Miguel Arias, Alicia Meixner, Francisco Podestá, Aida Díaz, Germán Braillard Poccard. Senadores provinciales: Martin Barrionuevo, Victor Giraud, Carolina Martinez Llano. Además de una comitiva de intendentes correntinos: Martin Ascua (Paso de los Libres) Norberto Villordo (Santa Lucía) Diego Caram (Mercedes), Raúl Hadad (San Roque). Autoridades nacionales, Daniel Flores, jefe del distrito 10 de Vialidad Nacional y el ex vice Gobernador, Gustavo Canteros.

El gerente de Argentina, ingeniero Fabián Ríos calificó de “trascendente –la visita de los jefes de estados- para la obra porque ambas naciones son propietarias de la obra y que vengan los dos presidentes da importancia al trabajo que se está haciendo. Da soberanía energética –destacó-, es una planta que generará energía limpia y con recursos renovables, a bajo costo y sin impacto ambiental. Promueve además una integración energética que debería ser lo que ocurra en toda Latinoamérica, la integración entre los pueblos”.

Ríos reiteró sobre la presencia de los Presidentes Alberto Fernández y Mario Abdo Benítez, como “un respaldo importante para la obra y para mantenerla en el ritmo que se está dando. Significa apostar a la política de integración”, definió.

Etapa diversificada
Sobre las etapas en que se encuentran los trabajos, el ingeniero Ríos detalló: “Estamos en una etapa diversificada, mucho más de la última vez que tuvimos visitas de autoridades nacionales. En lo que hace a obra civil estamos en un 22% y en lo que hace a obra electromecánica, de fabricaciones que se hacen en Buenos Aires, China, Asunción e Italia, supera el 35% de electromecánica que son las partes de turbina”.

Añá Acuá emplea actualmente a 793 operarios. En 50% de argentino y 50% de nacionalidad paraguaya además de un 6% de otros países: Chile, Venezuela, Brasil, Miami.

El impacto indirecto del movimiento económico en toda la zona de frontera argentina – paraguaya y territorio correntino es de 2.200 familias que se mueven económicamente a través de la obra.

Las proyecciones dadas por el gerente de obra argentina son las siguientes: Octubre-noviembre de 2023 se estima la primera prueba de la primera turbina. denominada “Prueba de unidad N° 1”. Para 2024 la represa Aña Cuá deberá estar funcionando a pleno. El costo actual de la obra es de $400 millones de dólares.


Martes, 31 de mayo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar