Domingo  4 de Mayo del 2025
  
YA SE VIVEN LAS ELECCIONES DEL DOMINGO

Bogotá, del cambiante clima meteorológico a la tensión electoral

En la capital colombiana se viven los preparativos para las trascendentales elecciones presidenciales de este fin de semana.



Con su clásico clima cambiante que sepultó la temperatura a 10 grados y con lluvia al mediodía, y mostró un sol respetable con al menos 20 grados alrededor de las cinco de la tarde, Bogotá vivía este jueves una jornada laboral normal no exenta de las sensaciones y el ambiente electoral lógicos que debe preceder a comicios nacionales como los del próximo domingo, los primeros en la historia de Colombia que podrían darle a la izquierda una chance cierta de llegar al poder.

La atención -y por qué no tensión- electoral se colaba esta tarde en charlas de bar, en taxis y por supuesto en el gigante Corferias, un centro que se destina aquí a exposiciones o a la campaña de vacunación anticovid, por ejemplo, y en este caso es la sede utilizada por el Consejo Nacional Electoral para darle un curso de urgencia a las y los jóvenes que serán autoridad de mesa el domingo.

Esta tarde, cientos de jóvenes se agolpaban en los distintos pabellones del centro de exposiciones para poder participar de los cursos, dado que la convocatoria a conducir los comicios tiene –como en la Argentina- carácter de carga pública.

Foto Osvaldo Fantn
Foto: Osvaldo Fantón

Esta bella ciudad, que fue capaz de infundirle el primer espíritu revolucionario al mismísimo Fidel Castro en 1948 cuando el por entonces joven estudiante cubano asistió de cerca a la revuelta popular que pasó a la historia como el “Bogotazo”, tiene un perfil altamente político en el contexto del territorio colombiano, capaz de tener actualmente como alcaldesa a Claudia López, una militante feminista lesbiana y defensora de las minorías sexuales.

El cronista recién llegado a la capital colombiana se encontraba hoy con una comunidad activa y movilizada respecto de sus quehaceres habituales, a lo cual se agregaba el clima electoral que imponían también algunas medidas de seguridad, sobre todo alrededor de Corferias, que será la sede del escrutinio.

Sin carácter de sondeo ni mucho menos, en algunas charlas informales las ciudadanas y los ciudadanos que conversaron con Télam respecto de sus preferencias para el domingo coincidían en una idea que se podría resumir en “lo conocido es malo, pero lo desconocido, el cambio, nos inquieta”.

Foto Osvaldo Fantn
Foto: Osvaldo Fantón

Dicho en términos generales: los gobiernos de derecha, desde el de Álvaro Uribe (2002) para acá fueron malos, o al menos reciben ahora el rechazo de alguna gente que evidentemente los tuvo que haber votado, ya que fueron cinco mandatos presidenciales consecutivos entre los dos de Uribe, los dos de Juan Manuel Santos y el actual de Iván Duque.

Pero “lo nuevo”, es decir, el Pacto Histórico, la coalición de izquierda que reúne no sólo a partidos políticos sino también a organizaciones sociales, pueblos originarios y sindicatos y que lleva a Gustavo Petro y Francia Márquez en su fórmula presidencial, tampoco lograba despejar algunas dudas, al menos entre las personas que conversaron con Télam y que no son, por supuesto, una muestra que podría recibir el carácter de “sondeo”.

Foto Osvaldo Fantn
Foto: Osvaldo Fantón

En este tramo de las conversaciones, al menos tres de las personas que se prestaron al diálogo con Télam marcaron su decisión de inclinarse a favor de Rodolfo Hernández –a quien coincidieron en denominar como “el ingeniero”-, el candidato que se presenta como la “antipolítica” y que ha tenido un crecimiento exponencial en las últimas encuestas, evidentemente captando apoyos en ese sector que no confía ni en la derecha conocida ni en la izquierda que promete un cambio.

Y, como último detalle a tener en cuenta en este análisis, hay que recordar que son pobladores de Bogotá, la ciudad que tiene a la alcaldesa activista de derechos humanos y de minorías sexuales y tuvo a Petro como alcalde, y que en 2016 votó mayoritariamente a favor del Sí en el plebiscito sobre los acuerdos de paz.


Viernes, 27 de mayo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar