Miércoles  30 de Abril del 2025
  
INFLACIÓN

En abril, una familia tipo necesitó más de $90 mil para no ser pobre

Durante el mes de abril, una familia tipo de dos adultos y dos niños necesitó de 90.308,92 pesos para acceder a la Canasta Básica Total (CBT) y no encontrarse por debajo de la línea de pobreza, mientras que para cubrir la alimentación básica durante el mes precisó de 40.137,30 pesos para la canasta Básica Alimentaria (CBA) y superar la indigencia.





Así lo develó el Índice Barrial de Precios, elaborado por el Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (Isepci). Este relevamiento sigue las características de los 57 productos que componen la Canasta Básica Alimentaria que utiliza el Indec para medir los niveles de indigencia y pobreza de la población y fue realizado en más de 300 negocios de 6 localidades de la provincia, entre ellas Corrientes Capital, Empedrado, Goya, Santa Rosa, Mercedes y Monte Caseros.
En diálogo con EL LIBERTADOR, la coordinadora de Isepci Corrientes, Carla Gómez manifestó que se trata de una herramienta de trabajo de proyecto e investigación que realizan hace unos años. «El reflejo que arrojan los resultados se hace mucho más notorio en la indignación de la gente que va y releva, que son los que cada mes testean los productos», señaló.
En este sentido, hizo referencia a la variación mensual que se desprende del informe, del cual se registró un incremento de 5,42 por ciento en la Canasta Básica Total, representando un valor de 4.648,81 pesos. En cambio, se presentó un aumento mayor en la Canasta Básica Alimentaria que fue de 4,96 por ciento, alcanzando un valor de 1.896,18 pesos.
En tanto que el rubro con mayor aumento fue el de Almacén, alcanzando un 8,44 por ciento y los alimentos con mayor incremento fueron: paleta: 22,14 por ciento; salame 17,65 por ciento; caldo concentrado 17,34 por ciento; polenta 16,67 por ciento; arveja 14,29 por ciento. En segundo lugar, Verdulería que presentó un aumento de 0,90 por ciento: papa 12,50 por ciento; naranja 10,77 por ciento; banana 10,00 por ciento; huevos 4,17 por ciento; manzana 4,17 por ciento. Y en carnicería el aumento fue del 2,73 por ciento. Los cortes con mayor incremento fueron: carne picada 14,17 por ciento; asado 12,50 por ciento; hígado 12,00 por ciento; pollo 6,67 por ciento y carnaza un 5,88 por ciento.

INFLACIÓN

De acuerdo con lo que explicó, en el cuarto mes de 2022, se registró una inflación a nivel nacional del 6 por ciento y un acumulado de 23,1 por ciento de estos últimos tres meses. Es el porcentaje de inflación más alto en los últimos 30 años.
Los rubros que sufrieron más aumentos a nivel nacional fueron: Vestimenta 9,9 por ciento; Calzado 9,9 por ciento; Salud 6,4 por ciento; Alimentos y bebidas no alcohólicas 5,9 por ciento; Equipamientos y mantenimiento del hogar 5,5 por ciento.
Y siguiendo los datos regionales que brinda el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Noreste obtuvo un 6 por ciento de inflación. Y los rubros que mayores aumentos tuvieron en la región son: Alquileres de la vivienda 10,2 por ciento; Calzado 10 por ciento y Transporte público 2,3 por ciento.
«La suba de los precios se torna irremediable a pesar de las medidas que el Gobierno nacional implementa para hacer frente a la inflación y la economía. Por lo tanto y como consecuencia de este incremento sostenido de los precios, los sectores como los barrios populares presentan dificultades mes tras mes al momento de mejorar la calidad alimenticia de sus familias, además de hacer frente al pago de otros servicios», consideró.


Viernes, 27 de mayo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar