Miércoles  30 de Abril del 2025
  
ENFERMEDAD

Cuántos casos de tuberculosis hay en Corrientes al año y cómo es el tratamiento

Hay que acudir a una consulta si la tos se extiende por más de 14 días. Se encendió la alarma tras la muerte de una adolescente.




Enviar
Imprimir
Corrientes registra alrededor de 300 casos de tuberculosis por año. Tras el fallecimiento de una adolescente, se encendió la alarma sobre la patología.

La tuberculosis es considerada una epidemia. Corrientes se mantiene hace varios años por debajo de los 300 casos anuales, mientras que en Argentina los registros indican que se detectan hasta 10.800 contagios por año.

Actualmente la preocupación central es disminuir la tasa de incidencia en la población de 15 a 19 años. Precisamente, la joven fallecida por tuberculosis en Capital tenía 17 años.

“Se corrió la brecha de presentación de la enfermedad. La curva de ascenso antes estaba en la edad productiva y ahora se encuentra por debajo de los 20 años”, había alertado en diálogo con El Litoral Claudia Romero (MP 3651), quien tiene a su cargo el Departamento Provincial de Tuberculosis, que depende de la Dirección de Epidemiología.

Del total de casos, los reportes epidemiológicos indican que el 77 % de los casos de tuberculosis en el país se dan en su manifestación pulmonar y respiratoria; y en un 17 % afecta a la población infantil y adolescente.

Detección

La tuberculosis es una enfermedad bacteriana infecciosa, potencialmente grave, que afecta principalmente a los pulmones.

Se contagia de persona a persona a través de la diseminación de secreciones en el aire al toser o estornudar.

Ante la presentación de síntomas similares a otras enfermedades respiratorias en un contexto de inicio de temporadas de frío y alta propagación de gripe A, Romano destacó la importancia de acudir a una consulta si la tos y el catarro se extienden por más de 14 días.

El estudio para determinar el diagnóstico se denomina baciloscopía, que consiste en un análisis de muestra de secreciones respiratorias, como el catarro, para ser evaluada en laboratorio y determinar la presencia de la bacteria.

Si el resultado es positivo, tanto dentro del ámbito sanitario público como privado, debe ser notificado al Ministerio de Salud.

Si la tuberculosis no se diagnostica y trata en tiempo y forma, la bacteria puede avanzar hacia su forma extrapulmonar y afectar otros tejidos y órganos.

“Los dos primeros meses de tratamiento es la fase intensiva, donde se le proporciona al paciente antibióticos suficientes para reducir el número de bacilos. Los otros cuatro es para eliminar las cepas latentes”, detalló Romano.

Por este motivo, resaltó la importancia de acudir a profesionales de la salud y no automedicarse para evitar la resistencia a los antibióticos. Ante el registro del paciente con diagnóstico positivo, el Ministerio de Salud también estudia a los contactos familiares convivientes para descartar el contagio.

La forma más eficaz de prevención es la vacunación: se trata de una única dosis a recién nacidos, antes de egresar de la maternidad. “Hacemos foco en los centros de atención primaria, porque son las primeras instituciones con las que tienen contacto los pacientes con signos y síntomas compatibles con la tuberculosis”.

Romano mencionó que el Ministerio de Salud Pública de la provincia realiza trabajos articulados, ya que es una patología de notificación obligatoria por considerarse una epidemia.

“Los agentes sanitarios de los centros de atención primaria están abocados a visitar a los pacientes en terreno para el control de la toma de los medicamentos y garantizar una atención integral y multidisciplinaria”, señaló la profesional.


Viernes, 27 de mayo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar