Domingo  14 de Septiembre del 2025
  
TRAS EL CASO SOSPECHOSO REGISTRADO EN BUENOS AIRES

Corrientes mantiene vigilancia activa por la viruela símica

La cartera sanitaria local trabaja en red con las demás provincias del país y el foco está puesto en las personas que viajaron a los países donde ya hubo positivos. La directora de Epidemiología, Angelina Bobadilla, describió características y protocolo a implementar.






LA MAYORÍA DE LOS AFECTADOS SE RECUPERA EN UNAS SEMANAS SIN NECESITAR HOSPITALIZACIÓN.
El registro de un caso sospechoso de viruela símica en Buenos Aires (con antecedentes de viaje a Europa) disparó la alerta nacional ante el temor de que esa rara enfermedad se expanda en el país, sumándose al rebrote de casos de COVID-19.

A nivel provincial, Salud Pública difundió un comunicado en el que describió de qué se trata esta zoonosis (enfermedad animal que se transmite al hombre) selvática con infecciones humanas incidentales que, generalmente, ocurren en partes boscosas de África central y occidental.

Es causada por el virus de la viruela del simio que pertenece a la familia de los ortopoxvirus. Si bien la viruela se erradicó en 1980, la viruela del mono continúa ocurriendo en países de África central y occidental, donde es una enfermedad endémica.

Los síntomas generalmente se resuelven, de manera espontánea, dentro de los 14 a 21 días e incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y agotamiento. Por lo general, se desarrolla una erupción. Esto a menudo comienza en la cara y luego se propaga a otras partes del cuerpo, incluidos los genitales, y las lesiones pueden causar mucha picazón o dolor.

La transmisión entre humanos ocurre principalmente a través de gotitas respiratorias grandes. Como las gotas no pueden viajar muy lejos, se necesita un contacto cara a cara prolongado o por contacto con lesiones cutáneas infectadas o materiales contaminados. El período de incubación suele ser de 6 a 13 días, pero puede oscilar entre 5 y 21 días. Es importante resaltar que la enfermedad a menudo es autolimitada.

Cabe acotar que en Argentina la vacuna contra la viruela se aplicó hasta 1980. Por eso hay cierta tranquilidad en la comunidad médica. Se cree que los mayores de 45 o 50 años, que recibieron esa vacuna siendo niños, hoy cuentan con cierto nivel de protección.

¿Qué se hace a nivel local?
En virtud de esta coyuntura, época dialogó con la directora de Epidemiología, Angelina Bobadilla, quien comentó al respecto que "estamos en vigilancia activa como todas las provincias del país, sensibilizando al circuito de atención de nuestros sistemas. Además, seguimos de cerca la evolución del caso sospechoso hallado en el país".

La funcionaria puntualizó que "el principal sector a tener en cuenta en este momento es el de los viajeros, sobre todo aquellos que estuvieron en los países que tiene presencia de la enfermedad (ver recuadro abajo). Si los que viajaron al exterior tiene síntomas deben aislarse e implementar medidas de protección respiratoria y realizar la consulta con el sistema de salud de manera inmediata".

"Le pedimos a la comunidad que esté atenta a las informaciones enviadas desde Salud Pública. Nos mantenemos alerta, en vigilancia y trabajamos de manera integrada con Nación", culminó Bobadilla.

¿Cuán grave es este mal y cómo se cura?
Si bien la viruela se erradicó en 1980, la viruela del mono continúa ocurriendo en países de África central y occidental, donde es una enfermedad endémica.

"En la mayoría de los casos es una enfermedad benigna y autolimitada, es decir, que se va sola. La posibilidad de complicaciones es muy baja y la mortalidad es menor aún, así que en ese sentido hay que llevar tranquilidad", indicó ayer la médica infectóloga Leda Guzzi.

La especialista explicó que "el tratamiento es sintomático. Se limpian las heridas con solución fisiológica y en general se tapan. También se puede indicar Ibuprofeno o Paracetamol para la fiebre o malestar general".

Leda Guzzi, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), detalló además que "sólo en los casos graves se pueden considerar antivirales como el tecovirimat o el cidofovir pero sólo en situaciones muy graves como neumonía o encefalitis, o sea, cuadros que comprometan la vida del paciente porque por ahora son tratamientos que tienen alguna eficacia demostrada in vitro, algún estudio clínico pero tampoco son un estándar de cuidado".

110 casos en el mundo

Según la base de datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta ayer, fueron notificados 110 casos confirmados de viruela símica por laboratorio.

Estos positivos fueron registrados en Australia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Reino Unido, Francia, Alemania, Israel, Italia, Nueva Zelanda, Portugal, España, Suiza, Suecia y Estados Unidos.

Además, de acuerdo a lo indicado desde la OMS, hay 93 casos sospechosos en estos países y en otros tres: Argentina (notificado por el Ministerio de Salud ayer), Austria y Grecia.


Jueves, 26 de mayo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar