Miércoles  30 de Abril del 2025
  
SALUD

Viruela del mono: preguntas para entender de qué se trata y cómo actuar

La viruela del mono es una enfermedad rara que está en expansión desde principios de mayo en Europa. La Organización Mundial de la Salud alertó por el origen de la afección, la posibilidad de su transmisión comunitaria y qué cuidados hay que tener.





Este domingo, Bélgica se convirtió en el primer país en declarar cuarentena obligatoria para las personas infectadas con viruela del mono tras detectarse cuatro casos en el país.

¿Qué es la viruela del mono?
Se trata de una zoonosis, es decir, una enfermedad transmitida entre animales vertebrados y el hombre, producida por un virus ADN. Presenta síntomas similares a los de la viruela, enfermedad erradicada desde 1980, pero de menor transmisibilidad, gravedad y mortalidad.

¿Dónde se originó la viruela del mono?
Es endémica principalmente en África Central y Occidental. En los últimos años, hubo un claro incremento en su frecuencia y distribución.

Actualmente, los países endémicos son: Benín, Camerún, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Gabón, Ghana (aquí solo se la ha identificado entre animales), Costa de Marfil, Liberia, Nigeria, República del Congo (Brazaville), Sierra Leona y Sudán del Sur.

También se registraron casos en: Reino Unido, España, Portugal, Italia, Canadá, Estados Unidos, Australia, Suecia, Francia, Bélgica y Alemania. Hasta el momento hay 92 casos confirmados y 28 sospechosos.



¿Cómo se contagia la viruela del mono?
Por el momento se cree que se transmite a través de la saliva, excreciones respiratorias o por el contacto con el exudado de la lesión o el material de la costra.

También hay posibilidades de contagio durante las relaciones sexuales y por la excreción viral a través de las heces, aunque aún no hay muchos datos sobre ello.

La transmisión de persona a persona es menos eficaz que la transmisión de animal a persona.

¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?
Los síntomas se asimilan a los de la viruela pero en menor gravedad:

fiebre
dolor de cabeza
escalofríos y agotamiento
dolores musculares y dorsales durante los primeros cinco días
erupciones en la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies
lesiones
pústulas y costras


¿Cuánto duran los síntomas de la viruela del mono?
El período de incubación (tiempo desde la infección hasta el inicio de los síntomas) suele ser de 7 a 14 días y el curso de la enfermedad puede durar de entre 14 y 21 días.

¿Cómo se diagnostica la viruela del mono?
Se toman muestras de las lesiones cutáneas, de las costras y de la orofaringe. Se utilizan técnicas moleculares mediante PCR para realizar el diagnóstico.

Seguir Leyendo:
Viruela del mono: están analizando un caso sospechoso en Argentina
¿Cuál es su gravedad?
Si bien los síntomas son leves, la sobreinfección bacteriana de las lesiones, la bronconeumonía, la encefalitis o la queratitis son complicaciones que pueden presentarse a lo largo de la enfermedad.

Las tasas de mayor mortalidad se presentan en niños, jóvenes e inmunodeprimidos y se observó que en personas no vacunadas contra la viruela, la infección suele ser más grave.

¿Hay tratamiento para la viruela del mono?
No hay por el momento un tratamiento antiviral. Hasta ahora solo se administraron tratamientos para controlar los síntomas y evitar sobreinfecciones bacterianas.



¿Cómo prevenir la viruela del mono?
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) recuerdan que lavarse las manos sigue siendo una acción decisiva ante este virus.

Practicar una buena higiene de manos después del contacto con animales o humanos infectados. Lavarse las manos con agua y jabón o usar un desinfectante para manos a base de alcohol. Además, recomiendan cocinar bien todos los alimentos que contengan carne o partes de animales.

¿Qué medidas de aislamiento hay que tener en cuenta ante un caso sospechoso de viruela del mono?
Se considera un caso sospechoso:

tener vínculo epidemiológico con un caso confirmado o probable de viruela de mono en los 21 días previos al inicio de los síntomas
haber estado de viaje en África Occidental o Central en los 21 días anteriores al inicio de los síntomas.
Frente al aumento de casos en Europa, el Ministerio de Sanidad de España declaró que para los casos no hospitalizados se debe mantener al enfermo en una habitación o área separada de otros convivientes hasta que todas las lesiones hayan desaparecido, especialmente si las personas presentan lesiones extensas o con secreciones o síntomas respiratorios, además de evitar el contacto físico y las relaciones sexuales. También, recomienda que las lesiones estén cubiertas y el uso de mascarilla quirúrgica especialmente en aquellos que presenten síntomas respiratorios.


Lunes, 23 de mayo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar