Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
OLIVOS

El Presidente recibió a la organización ambiental israelí Keren Kayemet

Antes de viajar a la provincia de San Juan, el mandatario Alberto Fernández recibió en la residencia presidencial a la cúpula de la organización civil con el fin de motorizar el trabajo conjunto en agricultura, ganadería, ciencia, técnica y seguridad.






El presidente Alberto Fernández se reunió este jueves con las máximas autoridades de la organización civil israelí Keren Kayemet LeIsrael (KKL)-Fondo Nacional Judío (JNF), especializada en cuidado del medio ambiente que lleva adelante políticas sustentables para el crecimiento y desarrollo, con el fin de motorizar el trabajo conjunto en agricultura, ganadería, ciencia, técnica y seguridad.

Fernández recibió este jueves por la mañana a los dirigentes en la quinta Presidencial de Olivos, antes de viajar a la provincia de San Juan, informaron fuentes de la Jefatura de Gabinete.

En el encuentro participaron el presidente mundial del Keren Kayemet Leisrael, Avraham Duvdevani; el vicepresidente mundial de KKL, Hernán Felman; el secretario general de la organización, Eli Cohen; y el presidente del KKL en Argentina, Danny Lew.

Tras la reunión, Felman, dijo en declaraciones a la agencia AJN que el presidente los recibió "en forma muy cálida, simpática y agradable", señaló que hablaron hablaron "de la capacidad del KKL de aportar en temas de medio ambiente, cuidado del agua y forestación", y destacó que Fernández "expresó su interés en colaborar con el Estado de Israel y con KKL".

"Le hicimos entrega de un libro sobre las tradiciones judías y también de un diploma de 18 árboles que hemos plantado en honor al hijo tuvo hace pocos días", manifestó Felman y contó que le desearon que "así como un árbol crece y florece, también su hijo Francisco crezca, florezca y aporte a la humanidad".




Por su parte, Lew, en declaraciones al mismo medio, calificó la reunión como "muy amena y cordial" y sostuvo que "se compartieron oportunidades de trabajo en conjunto".

"El presidente se refirió a la última visita que realizaron los gobernadores a Israel y pidió que en todo lo que podamos colaborar, no dejemos de hacerlo", completó.

Tras ese encuentro, Manzur los recibió en Casa Rosada, acompañado por el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme; y los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; y de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Julián Domínguez; quienes fueron parte de la comitiva que el mes pasado viajó a Israel como parte de una misión de cooperación científico-tecnológica del manejo de recursos hídricos.

En ese encuentro, a las cuatro autoridades del KKL que se habían reunido con el Presidente se sumó Esteban Lasry, director ejecutivo de KKL Argentina, indicaron desde la Jefatura de Gabinete.

El ministro coordinador resaltó que la reunión con las autoridades de KKL-JNF en la Casa Rosada permite darle continuidad a los acuerdos alcanzados durante la misión argentina a Israel, que tienen una "importante trascendencia para la Argentina en la búsqueda de un trabajo colaborativo, de intercambio técnico, científico, productivo y académico" con ese país.

Con motivo del encuentro, y en la que es la segunda visita al país de representantes de KKL-JNF, los asistentes dialogaron acerca de la implementación de acciones ligadas al cuidado del medio ambiente con foco en el crecimiento sostenible.

Al respecto, Neme puntualizó: "Creo que van a consolidarse los lazos de cooperación con las distintas áreas que tienen que ver con el hacer de KKL, como agricultura, ganadería, forestación, ciencia y tecnología" y señaló que se busca "también, afianzar el puente de amistad que existe entre el Estado de Israel y la Argentina".

Con respecto al viaje realizado el mes pasado y este nuevo encuentro con representantes de Israel, Filmus indicó: "Venimos de un viaje muy productivo, en el que pudimos firmar convenios importantísimos de intercambio y donde tuvimos la oportunidad de también admirar y aprender muchísimo de un país que ha colocado a la inversión en ciencia y tecnología como uno de los objetivos principales".

En 2018, cuando estaba a cargo de la gobernación de Tucumán, Manzur visitó a las autoridades de KKL en Israel. Tras ello, en un primer viaje a la Argentina, los representantes de la institución judío-israelí y funcionarios de la provincia comenzaron a trabajar en obras y proyectos hídricos que se ejecutan en los Valles Calchaquíes.

El KKL-JNF tiene una vasta experiencia en el desarrollo de la tierra, el medio ambiente y la gestión del agua, ya que desde su creación, en 1901, plantó en suelo israelí más de 250 millones de árboles, una política fundamental en la lucha contra uno de los peores efectos del cambio climático como es el gas invernadero. Además, construyó más de 200 represas y embalses, y transformó unos 1.000 km2 en tierras productivas.


Viernes, 20 de mayo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar