Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
EMPLEO

Guzmán: "Apuntamos a un crecimiento de la formalización del trabajo"

El ministro de Economía afirmó que "la generación de trabajo y empleo se está recuperando". Y descató que en "el año se crearon más de 1,1 millón de puestos de trabajo y la tasa de desempleo bajó del 13% al 7%".



El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó el martes que "la generación de trabajo y empleo se está recuperando", al tiempo que señaló que "apuntamos a un crecimiento de la formalización del trabajo".

Guzmán, en declaraciones al canal de cable C5N, sostuvo que "tenemos una política de protección social muy activa, muy amplia y adaptamos esa política a las circunstancias", al tiempo que relativizó el proyecto de renta universal al señalar que "lo estamos analizando".

El jefe del Palacio de Hacienda aclaró que "esto va a llevar tiempo porque al crecimiento con empleo se le pueda dar continuidad. Esto no se resuelve en uno, dos o tres años".

"En la Argentina se viene creando empleo, no destruyendo empleo", sostuvo el ministro para luego agregar que en "el año se crearon más de 1,1 millón de puestos de trabajo y la tasa de desempleo bajó del 13% al 7%, con la tasa de actividad creciendo, es decir, con más gente buscando empleo".

En referencia a los salarios, Guzmán añadió que "en la Argentina, la distribución personal de los ingresos mejoró y es más equitativa, mientras que la distribución funcional empeoró porque la recuperación de 2021 no fue homogénea sino heterogénea. Al sector que más le costó la recuperación fue al sector servicios porque es muy intensivo en trabajo y es el menos entrenado y eso es lo que explica que hayamos visto un crecimiento del salario real de los sectores registrados pero una caída del salario real en los no registrados".

En relación con el aumento del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias para la IVª categoría, Guzmán dijo que "el piso de ganancias lo íbamos a subir porque hay una situación externa que le pone presión a los precios y se requiere que el salario le gane a la inflación y es por eso que lo subimos".

El ministro enfatizó que "la falta de orden político cuando se genera incertidumbre, acerca del rumbo de las políticas es una situación que no es buena".

En cuanto a la proyección de la inflación de mayo, Guzmán remarcó que "estamos a mediados de mayo y la inflación está desacelerándose", para luego destacar que "con la inflación que tenemos es importante que los salarios le ganen la inflación", en referencia a las cláusulas de revisión de las discusiones paritarias. "La inflación es un problema para el funcionamiento de la economía y los salarios se van revisando", enfatizó el ministro.

El jefe del Palacio de Hacienda ratificó que "no se van a aumentar los derechos de exportaciones, la decisión está tomada por el Presidente y cada funcionario debe respetar las decisiones del Presidente. Para poder darle continuidad a la recuperación económica, la Argentina necesita dólares si prohibimos las exportaciones o elevamos las retenciones no van a entrar más dólares".

Guzmán sostuvo que "la acumulación de reservas es un pilar fundamental de la política económica, para poder anclar las expectativas inflacionarias".

Finalmente, en relación con las tarifas, el ministro dijo que se ajustarán "aproximadamente en un 42% promedio. Lo que importa son las políticas y lo que queremos es un Estado que contribuya a una mejor economía. Seguir congelando la tarifa es redistribuir desde los que pagan impuestos hacia los sectores de mayores ingresos".


Miércoles, 18 de mayo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar