Miércoles  30 de Abril del 2025
  
SALUD

Hepatitis infantil aguda: temen que haya un vínculo con los perros

En el mundo hay al menos 228 casos de hepatitis aguda infantil distribuidos en 20 países. En Argentina hay ocho casos confirmados y uno en estudio en la provincia de San Juan. El origen de la enfermedad desconocido pero en Inglaterra investigan una posible conexión con el contacto directo con perros.





La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA), indicó que un total de 64 de 92 pacientes con hepatitis infantil aguda mencionaron la exposición y el contacto directo con perros, lo que despertó el alerta de los investigadores que estudian la causa de los aumentos de contagios.

Hepatitis infantil aguda en Argentina
El niño de 8 años diagnosticado con hepatitis severa de origen desconocido que estaba internado en Rosario (Santa Fe) fue sometido con éxito a un trasplante de hígado.

Según el Ministerio de Salud de la Nación, existe un segundo caso correspondiente a un menor de un año y siete meses, que evoluciona de manera favorable tras un trasplante que se le realizó en el Hospital Garrahan, de la ciudad de Buenos Aires.



Aunque las autoridades sanitarias nacionales consideran a ambos pacientes como casos aislados de un tipo de hepatitis poco frecuente, crearon una mesa de trabajo conjunta con representantes de varias sociedades científicas para realizar un seguimiento epidemiológico, analizar los cuadros sospechosos de hepatitis aguda grave de origen desconocido en la población pediátrica de la Argentina y hacer un reporte semanal de la situación.

Seguir Leyendo:
Adolescente denunció que fue violada en una plaza
Censo 2022: ¿cómo identificar a los censistas el 18 de mayo?
Encontró un delfín en la costa y se lo llevó envuelto en una frazada
Terror: una familia encontró un puma en el baño de su casa
Qué se sabe de la Hepatitis infantil aguda
La hepatitis se caracteriza por una inflamación del hígado que potencialmente es mortal. Las cepas principales son la A, B, C, D y E, que se diferencian entre sí por sus modos de transmisión y la gravedad de la enfermedad que desencadenan. Según especifica la OMS, los tipos B y C ocasionan enfermedad crónica en cientos de millones de personas y, en esta línea, constituyen la causa más habitual vinculada a cirrosis hepática, cáncer y hepatitis viral. En el planeta, el organismo internacional estima que alrededor de 325 millones de personas sufren de la B y/o C.



Mientras que la A y la E se transmiten principalmente a través del contacto con alimentos o agua contaminados con las heces de una persona infectada; la B, la C y la D lo hacen a través del contacto con la sangre de alguien que tiene la enfermedad. La B y la D también se propagan a partir de fluidos corporales, por compartir jeringas o en relaciones sexuales sin protección.

La buena noticia es que algunas hepatitis, como la A y la B, son prevenibles con la vacunación. La estrategia mundial tiene el objetivo de reducir en un 90 por ciento las nuevas infecciones y en un 65 por ciento las defunciones por hepatitis entre 2016 y 2030.

Lo que se investiga
Al momento, en parte de los casos, fue identificado un adenovirus (“F41”) similar a los que pueden producir cuadros respiratorios y gastrointestinales leves; y llevó a pensar que esta coincidencia tuviera algo que ver con el origen de la enfermedad. Sin embargo, aún falta recopilar la evidencia científica suficiente porque, según los especialistas, los adenovirus no suelen generar hepatitis.

“Hay muchos virus que afectan al hígado, pero el adenovirus no porque es respiratorio. Aún con muchas formas de hepatitis no se puede establecer un diagnóstico preciso, probablemente, porque el mundo no halló las tecnologías para hacerlo. Para descartar todas las posibilidades que hay, los estudios que se realizan toman tiempo”, admite Analía Rearte, directora Nacional de Epidemiología e Información Estratégica del Ministerio de Salud. Al respecto, Víctor Romanowski, investigador del Conicet en el Instituto de Biotecnología y Biología Molecular, apunta: “No hay una correlación importante de la infección con adenovirus. Se ha culpado al 41, pero está asociado a gastroenteritis y otro tipo de problemas, pero no a hepatitis. Es posible que solamente haya una coincidencia con esta hepatitis de origen incierto”, sostiene el vicepresidente de la Sociedad Argentina de Virología (SAV).



Tampoco se descarta que pueda haber surgido una nueva cepa de adenovirus con características distintivas capaz de causar la enfermedad. Incluso, algunas voces relacionaban a la hepatitis como una consecuencia de la covid. Sin embargo, esta hipótesis carece de fuerza en la medida en que debería advertirse una cantidad mayor de casos por la incidencia que tuvo el coronavirus en el mundo. Ante la merma en la propagación del Sars CoV-2, otros virus comenzaron a propagarse; de modo que si los niños y las niñas no desarrollaron defensas para este adenovirus, puede que en la actualidad presenten cuadros más graves.


Viernes, 13 de mayo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar