Miércoles  30 de Abril del 2025
  
INDEC

Inflación: cuáles son los 10 alimentos que más aumentaron en abril

La inflación no da tregua. Llegó a 6% en abril y de esa manera la suba de precios de los últimos doce meses alcanzó el 58%, según el Indec. En términos interanuales, además, tocó su punto más alto en las últimas tres décadas.






Con el 6% que marcó la inflación en abril, el índice de precios al consumidor tuvo su mayor variación interanual en 30 años. La inflación trepó al 58% con respecto al mismo mes de 2021 y superó así el récord que había alcanzado en mayo de 2019, plena presidencia de Mauricio Macri, cuando había llegado al 57,3% en doce meses. Así, este último año fue el peor en materia de dinámica de precios desde la hiperinflación.

“La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%) fue la que tuvo la mayor incidencia en todas las regiones. Dentro de esta división se destacó el aumento de Carnes y derivados; Pan y cereales; y Leche, productos lácteos y huevos, por ser los que más incidencia tuvieron este mes. En el otro extremo, Frutas y Verduras, tubérculos y legumbres estuvieron entre los de menor incidencia, con caídas incluso en algunas regiones en este último caso”, destacó el Indec.

Seguir Leyendo:
Aumento salarial: Provincia dará detalles de los anuncios de Valdés
Aumentó el boleto del Chaco-Corrientes: ¿Cuánto cuesta?
Corrientes: anunciaron nuevo aumento de sueldos para activos y pasivos
La inflación de abril fue de 6% la más alta en los últimos 30 años
Inflación en Brasil: Las cifras récord en Brasil desde 1996
Cómo diferenciar una oportunidad de inversión en criptomonedas de una estafa piramidal
Los planes y estrategias del Gobierno para bajar los precios, nucleados en la secretaría de Comercio de Roberto Feletti, evidentemente no dan resultado esperado. Sin críticas a su actual conducción, es uno de los organismos que la vicepresidente Cristina Kirchner mencionó el viernes pasado para criticar la política económica de Alberto Fernández y del ministro Matías Kulfas, al menos en el organigrama, jefe de Feletti.

Así, estos son los 10 alimentos que más subieron en abril:


Desde Economía destacaron: “Dentro de la división, las mayores subas se dieron en Aceites y Pan y Cereales, que tuvieron subas de entre el 8% y 15% según la región, seguido de Carnes y derivados y Lácteos, con subas de entre el 5% y 7%. Estos rubros fueron los más afectados por la suba de precios internacionales de los principales commodities durante los últimos meses, debido a la sequía, pero también al conflicto bélico”

“Por otro lado, Frutas sigue estable con subas en torno al 2,2% mensual, mientras que las Verduras cayeron en varias regiones, luego de subir por encima del 20% en enero y febrero y estabilizarse en marzo”, dijeron y agregaron: “Este comportamiento también se observó a nivel global, donde la inflación minorista continúa acelerándose, alcanzando valores récord en décadas, impulsada por alimentos, energía, transporte, vivienda e indumentaria”.


Viernes, 13 de mayo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar